Enero 26, 2021

MI PERRO TONTO

MI PERRO TONTO

Película:MI PERRO TONTO
Director:Yvan Attal
País y año:Francia- Bélgica, 2019
Guión:Dean Craig, Yaël Langmann, Stéphane Guillon
Edición:Célia Lafitedupont
Fotografía:
Música:Brad Mehldau
Intérpretes:Yvan Attal (Henri Mohen), Charlotte Gainbourg (Cécile Mohen), Eric Ruf (Profesor Mazard), Pascale Arbillot (Louise Brevart, la editora parisina), Ben Attal (Raphael Mohen), Adele Wismes (Pauline Mohen), Pablo Venzal (Noé Mohen), Panayotis Pascot (Gaspard Mohen), Oscar Copp (Hugues, novio de Pauline), Lola Marios-Bigard (Marie-Elise, la stripper)/ Duración. 106 mins.

 

 

Henri Mohen es un escritor que consiguió un éxito de librería 25 años atrás a la edad de 30 años, con el que logró hacerse de una bella casona frente al mar con 200 hectáreas de terreno, en la Región de Nueva Aquitania, muy cerca de Vizcaya, España, Burdeos y el Valle del Loira en Francia. Hoy con 55 años a cuestas, maneja un automóvil deportivo y vive holgadamente de un adelanto de una editorial y de la hechura de algunos guiones para películas mediocres. No obstante, se siente como un total fracasado. ¿Y quiénes son las personas responsables de sus emociones destruidas, su abstinencia sexual, su falta de inspiración y su dolor de espalda? Para Mohen, el problema de su actual bloqueo creativo y su crisis permanente, radica en su familia: Cecile, su esposa, ex brillante alumna de Literatura que un tiempo lo abandonó por un estudiante y regresó con él para compartir su casa, así como sus cuatro hijos con ella: Raphael, quien consume marihuana, tiene una relación con una stripper y ha abandonado la escuela, Gaspard fanático del surf que lucha por ir a las competencias del equipo universitario pero sus bajas calificaciones se lo impiden ya que su madre le hace los reportes literarios y el profesor lo descubre. Pauline, chica sensible con un novio, Hugues con quien planea vivir juntos y Noe, joven inteligente que colabora de manera clandestina en un grupo de choque ecologista. A ello, se suma la muerte de su perro bull terrier, Marcello, asesinado por un perro doberman, de una casa vecina llamado Rommel.

Reseña

Enero 15, 2021

DE LIBROS, AMORES Y OTROS MALES

DE LIBROS, AMORES Y OTROS MALES

Película:DE LIBROS, AMORES Y OTROS MALES
Director:Isabel Coixet
País y año:Gran Bretaña-Alemania-España-Francia, 2017
Guión:Isabel Coixet
Edición:Bernart Aragonés
Fotografía:
Música:Alfonso de Vilallonga
Intérpretes:Emily Mortimer (Florence Green), Patricia Clarkson (señora Violet Gamart), Bill Nighy (señor Brundish), James Lance (Milo North), Frances  Barber (Jessie), Gary Piquer (señor Gill), Charlotte Vega (Kattie), Richard Felix (William), Honor Kneafsey (Christine), Michael Fitzgerald (señor Raven)/ Duración. 113 mins.

 

 

Ambientada en una tranquila comunidad costera británica hacia 1959, se narra la historia de Florence Green, una mujer joven, alegre, emprendedora y entusiasta, decidida a llevar a cabo el sueño que ella y su fallecido marido concibieron desde que se conocieron: abrir la primera librería en Hardborourgh, pequeño pueblo inglés en Suffolk, alejado de las revoluciones sociales y sexuales que sucedían en los lejanos y grandes centros urbanos como Londres u otras capitales europeas. Con el apoyo de Christine, una niña a la que ha contratado como ayudante, decide rehabilitar una vieja y emblemática casa del pueblo, habitada supuestamente por fantasmas, lo que agitará los sentimientos soterrados de la gente.

Reseña

Diciembre 15, 2020

MACBETH. AMBICIÓN, TRAICIÓN Y GUERRA

MACBETH. AMBICIÓN, TRAICIÓN Y GUERRA

Película:MACBETH. AMBICIÓN, TRAICIÓN Y GUERRA
Director:Justin Kurzel
País y año:Gran Bretaña-Francia-Estados Unidos, 2015
Guión:Jacob Koskoff
Edición:Chris Dickens
Fotografía:
Música:Jed Kurzel
Intérpretes:Michael Fassbender (Macbeth), Marion Cotillard (Lady Macbeth), Elizabeth Debicki (Lady Macduff), Sean Harris (Macduff), David Thewlis (Duncan), Jack Reynor (Malcolm), Paddy Considine (Banquo), David Hayman (Lennox), Maurice Roeves (Menteith), Lochlan Harris (Fleance) / Duración. 112 mins.

 

 

Macbeth y Banquo son generales de Duncan, rey de Escocia. Ambos regresan de una victoriosa campaña contra los rebeldes y en una llanura se encuentran con tres brujas quienes profetizan que Macbeth será primero barón de Cawdor y más tarde rey de Escocia, y que Banquo engendrará reyes, aunque él no esté destinado a serlo. Inmediatamente después llega la noticia de que Macbeth, por el valor mostrado en la batalla, ha sido nombrado barón de Cawdor.
      Tentado por el cumplimiento parcial de la profecía y por su ambiciosa mujer Lady Macbeth, asesina mientras duerme a Duncan, que se había hospedado en su castillo, pero en seguida es presa del remordimiento. Los hijos del rey Duncan: Malcolm y Donalbain, huyen y Macbeth se apodera de la corona. No obstante, queda un obstáculo en su camino: las brujas habían profetizado que el trono iría a parar a la familia de Banquo, por lo cual Macbeth decide hacer desaparecer a Banquo y a su hijo Fleance. Banquo muere, pero Fleance escapa.

Reseña

Noviembre 24, 2020

LA BELLA ÉPOCA

LA BELLA ÉPOCA

Película:LA BELLA ÉPOCA
Director:Nicolas Bedos
País y año:Francia-Bélgica, 2019
Guión:Nicolas  Bedos
Edición:Anny Danche
Fotografía:
Música:Anne Sophie Versnaeyen y Nicolas Bedos
Intérpretes:Daniel Auteil (Victor Drumond), Guillaume Canet (Antoine), Doria Tillier (Margot), Fanny Ardant (Marianne Drumond), Pierre Arditi (Pierre), Denis Podalydes (Francois), Tobias Licht (Maxime Drumond), Jean Arenes (Amelie), Bertrand Poncet (Adrien), Francois Vincentelli (el falso marido de Margot)/ Duración. 112 mins.

 

 

Víctor, un artista, diseñador y dibujante sexagenario desilusionado con una vida de pareja rutinaria y una mujer brillante, se encuentra en medio de una crisis tanto laboral como personal: por un lado, se siente frustrado al no poder integrarse al mercado artístico y, por el otro, las continuas peleas con su esposa Marianne, amenazan con destruir su matrimonio al tiempo que su hijo produce exitosas series para plataformas de streaming que él no entiende. Sin embargo, su encuentro con el joven y neurótico empresario Antoine a quien de niño Víctor le regalaba libros y le inculcó el poder de las historias, hará posible que Víctor encuentre la solución a todos sus problemas: deberá elaborar una reconstrucción histórica exacta con la que podrá revivir, artificialmente, su belle époque personal: el 16 de mayo de 1974, el día que conoció a la mujer que transformó sus emociones. Y es que, la empresa de Antoine, le brinda un nuevo tipo de atracción: mezclando artificios teatrales y reconstrucción histórica, la compañía de Antoine ofrece a sus clientes la oportunidad de sumergirse de nuevo en una época de su elección; una suerte de agencia de viajes en el tiempo. Y es entonces que Víctor, decide entonces revivir la semana más memorable de su vida: aquella en la que, cuarenta años atrás en Lyon, encontró a su gran amor.

Reseña

Noviembre 15, 2020

XENIA/ CUESTIÓN DE ACTITUD

XENIA/ CUESTIÓN DE ACTITUD

Película:XENIA/ CUESTIÓN DE ACTITUD
Director:Panos H. Koutras
País y año:Grecia-Francia-Bélgica, 2014
Guión:Panagiotis Evangelidis y Panos H. Koutras, Frederique Moreau y Francois Jonquet
Edición:Yorgos Lamprinos
Fotografía:
Música:Delaney Blue, canciones de Patty Pravo y Rafaella Carrá
Intérpretes:Kostas Nikouli (Dany), Nikos Gelia (Odysseas), Aggelos Papadimitriou (Tassos), Romanna Lobach (Maria), Marissa Triandafyllidou (Vivi, mujer de Lefteris), Yannis Stankoglou (Lefteris, el supuesto padre), Patty Pravo (ella misma), Mohamed Alhanini (Achmat), Ioulios Tziatas (Moustafa), Electra Leda Koutra (abogada)/ Duración. 123 mins.

 

 

Tras la muerte de su madre, Dany y su hermano Odysseas, de 16 y 18 años, respectivamente, emprenden la ruta de Atenas a Tesalónica para buscar a su padre Lefteris, un hombre griego que los abandonó cuando eran muy pequeños. Albaneses por parte de madre, los chicos son extranjeros en su propio país y esperan que su padre los reconozca para obtener la nacionalidad griega. Además, Dany y Ody se hicieron la promesa de participar en un popular concurso de canto que podría cambiar su vida. Este viaje pondrá a prueba la fuerza del vínculo que los une, su lado infantil y el gusto por las canciones italianas, entre esos hermanos separados por la exuberante personalidad de Dany, adolescente gay fanático de la cantante Patty Pravo y Odysseas, joven de buena voz que trabaja en un local de comida rápida. Ese viaje los lleva a conectar con Tassos, el mejor amigo de su madre, empresario y cantante homosexual venido a menos y a localizar al supuesto padre que los dejo: Lefteris.

Reseña

Octubre 27, 2020

JUVENTUD

JUVENTUD

Película:JUVENTUD
Director:Paolo Sorrentino
País y año:Italia-Francia-Gran Bretaña-Suiza, 2015
Guión:Paolo Sorrentino
Edición:Cristiano Travaglioni
Fotografía:
Música:David Lang
Intérpretes:Michael Caine (Fred Ballinger), Harvey Keitel (Mick Boyle), Paul Dano (Jimmy Tree), Rachel Weisz (Lena Ballinger), Jane Fonda (Brenda Morel), Alex Macqueen (el emisario de la reina), Roly Serrano (Maradonna), Madalina Ghenea (Miss Universo), Robert Seethaler (Lucca Moroder), Luna Zimic Mijovic (masajista), Gabriela Belisario (la joven escort), Paloma Faith (ella misma), Sumi Jo (ella misma)/ Duración. 122 mins.

 

 

El octagenario Fred Ballinger, un gran director de orquesta, pasa unas vacaciones en un hotel de lujo en los Alpes suizos con su hija Lena quien se encuentra en crisis matrimonial; su marido, es el hijo del mejor amigo de su padre: Mick, otrora gran director de cine al que le está costando terminar el guión de la que considera, será su última película. Fred hace tiempo que ha renunciado a su carrera musical, pero hay alguien que quiere que vuelva a trabajar: desde Londres llega un emisario de la reina Isabel, que debe convencerlo para dirigir un concierto en el Palacio de Buckingham, con motivo del cumpleaños del príncipe Felipe y a su vez, nombrarlo Lord. En ese hotel, se dan cita también: Jimmy Tree, un joven actor al que sólo reconocen por un papel como robot, una espectacular Miss Universo, el futbolista Diego Armando Maradonna, una pareja madura que jamás se habla, una joven y bella escort, una hermosa y joven masajista, un instructor de alpinismo, una antigua diva ex estrella del cine de Mick Boyle y otros personajes despreocupados o preocupados por el paso del tiempo.

Reseña

Octubre 15, 2020

EL LIBRO DE CABECERA

EL LIBRO DE CABECERA

Película:EL LIBRO DE CABECERA
Director:Peter Greenaway
País y año:Gran Bretaña-Holanda-Francia-Luxemburgo-Austria, 1996
Guión:Peter Greeneway
Edición:Peter Greenaway, Chris Wyatt
Fotografía:
Música:Brian Eno
Intérpretes:Vivian Wu (Nagiko), Yoshi Oida (El Editor), Ken Ogata (el padre de Nagiko), Ewan McGregor (Jerome), Judy Ongg (la madre de Nagiko), Barbara Lott (la madre de Jerome), Miwako Kawai (Nagiko joven), Yutaka Onda (Hoki), Lynne Langdon (la hermana de Jerome), Hideko Yoshida (la tía)/ Duración. 125 mins.

 

 

En Kyoto, en los años setenta, un calígrafo escribe con gran delicadeza una felicitación en la cara de su hija el día de su cumpleaños. Cuando se hace mayor, Nagiko recuerda emocionada aquel regalo, y busca al amante calígrafo ideal que utilice todo su cuerpo como una hoja en blanco. Desde su infancia, la familia de Nagiko, valora el arte de la pintura y la literatura. Sin embargo, la familia es pobre y el padre va pagando su deuda a un editor con favores homosexuales. Ya mayor, casada con el hijo adoptivo de aquel, el matrimonio es un fracaso y el marido quema la biblioteca de Nagiko. La muchacha se escapa a Tokio y se convierte en una modelo de éxito. Su obsesión sexual por la caligrafía y los recuerdos de infancia son grandes y por ello, busca que sus amantes le den placer escribiendo sobre su cuerpo. Sin embargo, son muy escasos sus momentos de éxtasis. Persuadida por Hoki, un fotógrafo joven enamorado de ella, intenta publicar un texto, pero es rechazado por el mismo editor que humilló a su padre. Al saber que el editor tiene como compañero al británico Jerome, Nagiko decide seducirlo. Sin embargo, las cosas no suceden como lo había planeado, porque se enamora del inglés.

Reseña

Septiembre 29, 2020

NUESTRAS PEQUEÑAS BATALLAS

NUESTRAS PEQUEÑAS BATALLAS

Película:NUESTRAS PEQUEÑAS BATALLAS
Director:Guillaume Senez
País y año:Bélgica-Francia, 2018
Guión:Guillaume Senez, Raphaelle Valbrune-Desplechin
Edición:Julie Brenta
Fotografía:
Música:
Intérpretes:Romain Duris (Olivier Vallet), Lucie Debay (Laura Vallet), Basile Grunberger (Elliot Vallet), Lena Girard Voss (Rose Vallet), Laetitia Dosch (Betty, hermana de Olivier), Laure Calamy (Claire, sindicalista), Dominique Valadie (Joelle, madre de Olivier), Sara Le Picard (Agathe), Jeupe (Jean-Luc); Cedric Viera (Paul)/ Duración. 95 mins.

 

 

Mientras que Olivier, de 39 años, entusiasta y solidario jefe de una sección laboral de una fábrica pone tanto esfuerzo como puede en su trabajo, pendiente del bienestar de sus compañeros antes que del suyo propio, a duras penas puede encontrarse con Laura, su esposa y la madre de sus dos hijos. Olivier se va muy temprano y llega muy tarde, su familia y él llevan una vida complicada, eso no implica que falte el amor. Por el contrario, es evidente que todos se quieren. No obstante, su mujer sufre; se le siente triste, cansada, distraída, incluso sufre un desmayo en la boutique de ropa donde trabaja. Una tarde, Laura no va por los niños al colegio. Olivier va por ellos, se angustia. Nadie sabe nada de ella, ni su jefa, ni un médico que la recetaba. Laura desaparece de la casa y lo deja solo para que asuma nuevas responsabilidades. Olivier, desconcertado, denuncia el hecho a la policía y más tarde recibe una postal sin dirección de parte de su esposa y tendrá que asumir su nueva realidad como padre y criar a sus hijos Elliot y Rose, de nueve y seis años, por su cuenta. El frágil equilibrio que sostiene a la familia se desquebraja al tiempo que sigue viendo por el bienestar de sus compañeros y analiza nuevas opciones de trabajo; desde la posibilidad de dirigir un sindicato laboral en Toulose o tomar la dirección de Recursos Humanos de la fábrica donde trabaj, con el apoyo de sus hijos, de su madre y de su hermana. 

Reseña

Septiembre 15, 2020

CRÍMENES OCULTOS/ EL NIÑO 44

CRÍMENES OCULTOS/ EL NIÑO 44

Película:CRÍMENES OCULTOS/ EL NIÑO 44
Director:Daniel Espinosa
País y año:EU-Gran Bretaña-República Checa-Rusia, 2015
Guión:Richard Price y Johan Melin
Edición:Pietro Scalia y Dylan Tychenor
Fotografía:
Música:Jon Ekstrand
Intérpretes:Tom Hardy (Leo Demidov), Gary Oldman (General Mijail Nesterov), Noomi Rapace (Raisa Demidov), Xavier Atkins (Leo Demidov, joven), Joel Kinnaman (Vasili), Fares Fares (Alexei Andreyev), Vincent Cassel (Kuzmin), Agnieszka Grochowska (Nina Andreyeva), Petr Vanek (Fiodor), Paddy Considine (Vladimir Malevich)/ Duración. 136 mins.

 

Leo Demidov es un huérfano trastocado en héroe de guerra; un orgulloso producto del sistema soviético, que ha ido ascendiendo entre las filas del MGB, el aparato de seguridad nacional del estado, para convertirse en un investigador estrella. Cuando logra capturar junto con su sádico compañero Vasil a un sospechoso de espionaje, el "traidor" identifica a la propia mujer de Leo, la hermosa maestra Raisa como coconspiradora contra el Estado stalinista.
        Obligado a investigar a Raisa como sospechosa de traición, Leo también se hace cargo del caso del cadáver de un niño cosido a puñaladas hallado junto a las vías del tren. Pese a las pruebas en contra, Leo califica la muerte como accidental para el padre del chico, el agente del MGB Alexei Andreyev aludiendo a que no existen crímenes de tal naturaleza en Rusia. Después, cuando Leo se niega a denunciar a su mujer, el comandante Kuzmin exilia a la pareja a la sombría ciudad industrial de Volsk. Confinados a un cuchitril de una sola habitación y despojados de toda categoría, Leo y Raisa descubren que docenas de niños más han sufrido horribles "accidentes" cerca de vías de tren en circunstancias casi idénticas a las del hijo de Alexei.

Reseña

Agosto 25, 2020

EL CIUDADANO ILUSTRE

EL CIUDADANO ILUSTRE

Película:EL CIUDADANO ILUSTRE
Director:Gastón Duprat, Mariano Cohn
País y año:Argentina-España, 2016
Guión:Andrés Duprat
Edición:Jerónimo Carranza
Fotografía:
Música:Toni M. Mir
Intérpretes:Oscar Martínez (Daniel Mantovani), Dady Brieva (Antonio), Andrea Frigeiro (Irene), Nora Navas (Nuria), Manuel Vicente (Cacho, el intendente), Belén Chavanne (Julia), Marcelo D’Andrea (Florencio Romero), Gustavo Garzón (Gerardo Palacios), Julián Larquier (conserje), Emma Rivera (Emilse)/ Duración. 116 mins.

 

Reseña

Agosto 15, 2020

TAMPOPO

TAMPOPO

Película:TAMPOPO
Director:Juzo Itami
País y año:Japón, 1985
Guión:Juzo Itami
Edición:Akira Suzuki
Fotografía:
Música:Kunihiko Murai
Intérpretes:Tsutomu Yamazaki (Goro), Nobuko Miyamoto (Tampopo), Koji Yakusho (gángster de traje blanco), Ken Watanabe (Gun), Rikiya Yasuoka (Pisuken), Kinzo Sakura (Shohei), Yoshi Kato (el maestro del ramen), Hideji Otaki (el anciano adinerado), Fukumi Kuroda (la amante del gángster), Masahiko Tsugawa (el gerente del supermercado)/ Duración. 120 mins.

 

 

 

 

La historia arranca con dos camioneros japoneses que conducen por turnos. El de mayor experiencia es Goro y su joven ayudante es: Gun. Ambos deciden realizar una parada en un típico establecimiento japonés de venta de sopa de fideos o ramen. El lugar no es muy atractivo pero tienen hambre y a pesar de todo, deciden entrar al local y ahí, se ven involucrados en una pelea con gansters locales que intentan agredir al hijo de la mujer que lleva el negocio. Su nombre es Tampopo (que significa Diente de león) y es viuda. Se deshacen de los mafiosos y deciden ayudarla a cocinar los fideos, introduciéndola en el "arte de realización de la sopa ramen", ya que su sazón es muy malo. Ello, en medio de todo tipo de personajes curiosos y divertidos que frecuentan el restaurante de Tampopo.

Reseña

Julio 28, 2020

UN CUENTO CHINO

UN CUENTO CHINO

Película:UN CUENTO CHINO
Director:Sebastián Borensztein
País y año:Argentina-España, 2011
Guión:Sebastián Borensztein
Edición:Pablo Barbieri Carrera y Fernando Pardo
Fotografía:
Música:Lucio Godoy
Intérpretes:Ricardo Darín (Roberto), Ignacio Huang (Jun), Carolina Hsu (Li), Muriel Santa Ana (Mari), Iván Romanelli (Leonel), Derli Prada (Provedor 1), Liliana Cuomo (vendedora de flores), Pochi Ducasse (Doña Amelia), Pablo Seijo (Cliente 1), Joaquín Bouzas (Cliente 2)/ Duración. 93 mins.

 

 

 

 

Roberto, hijo de inmigrantes italianos, es un hombre malhumorado y maniático, marcado por un duro revés que arruinó y paralizó su vida hace más de veinte años, vive atrincherado frente al mundo y en completa soledad en su ferretería en Buenos Aires. Roberto, no sólo se dedica a contar los tornillos que compra para comprobar que la cantidad sea la correcta, o a visitar a sus padres en el cementerio para llevarles flores, sino que además colecciona historias curiosas y absurdas que recorta de los periódicos. Sin darse cuenta, Roberto acabará formando parte de una de estas historias, cuando un joven chino, Jun, llega a su vida de repente, desde la puerta trasera de un taxi. Ese extraño acontecimiento logra sacarlo de su aislamiento y ponerlo de nuevo en contacto con la realidad al tiempo que Roberto desea devolverlo con los suyos.
        A partir de entonces comienza una forzada y extraña convivencia entre ambos, pues Roberto no habla chino y Jun ni una palabra de español. El ermitaño ferretero intenta dejarlo en una comisaría y luego en la embajada de China, pero nadie lo quiere recibir y no tiene más remedio que llevarlo a su casa pues, por encima de su apego a una vida solitaria se impone un sentimiento solidario que le impide dejar al oriental abandonado en la calle como un perro.

Reseña

Julio 15, 2020

UN TOQUE DE PECADO

UN TOQUE DE PECADO

Película:UN TOQUE DE PECADO
Director:. Jia Zhang-ke
País y año:China-Japón-Francia, 2013
Guión:Jia Zhang-ke
Edición:Matthieu Laclau y Xudong Lin
Fotografía:
Música:Giong Lim
Intérpretes:Zhao Tao (Xiao Yu), Wu Jiang (Dahai), Baoquiang Wang (Zhou San), Lanshan Luo (Xiao Hui), Jia-yi Zhang (Zhang Youlian), Meng Li (Vivien Li), Lu Liu Dong Han, Hongwei Wang, Qian Wang/ Duración. 133 mins.

 

 

 

 

Dahai, un minero indignado se rebela contra la corrupción imperante en su pueblo y toma una decisión violenta. Zhou San, un emigrante que vuelve a casa para las fiestas de año nuevo descubre las infinitas posibilidades de un arma de fuego. Xiao Yu, bella recepcionista en una sauna, no soporta más el acoso de un cliente rico. Xiao Hui, un joven obrero va de trabajo en trabajo intentando mejorar su vida, en condiciones cada vez más degradantes. Cuatro personas, cuatro provincias. Un retrato reflexivo sobre la China actual: una sociedad con un desarrollo económico colosal que convive con una enorme violencia.

Reseña

Junio 30, 2020

EL REENCUENTRO

EL REENCUENTRO

Película:EL REENCUENTRO
Director:Martin Provost
País y año:Bélgica-Francia, 2017
Guión:Martin Provost
Edición:Albertine Lastere
Fotografía:
Música:Grégoire Hetzel
Intérpretes:Catherine Frot (Claire Breton) Catherine Deneuve (Beatrice Sóbolevski), Olivier Gourmet (Paul Baron), Quentin Dolmaire (Simon), Mylene Demongeot (Rolande), Pauliene Etienne (Cécile, paciente), / AudreyDana (jefa de servicio del hospital moderno), Pauline Parigot (Lucie), Jeanne Rosa (Élodie), Élise Oppong (Sophie)/ Duración. 115 mins.

 

 

 

 

Claire Breton es una partera de un altísimo nivel, con un talento natural para ayudar a dar a luz bebés con suavidad. Pero a medida que pasan los años, sus maneras delicadas, su noción del orgullo profesional y de la responsabilidad chocan con los métodos más modernos dominados por la eficacia de los hospitales actuales. Más cerca del final de su carrera que de su principio, comienza a poner en duda su lugar en el mundo y sus capacidades.
        Un día recibe una llamada telefónica extraña, una voz del pasado. Béatrice Sóbolevski, la extravagante y frívola amante de su difunto padre, tiene noticias importantes y apremiantes y quiere verla otra vez, después de treinta años de haber desaparecido sin dejar rastro. Opuestas en casi todo, Claire con su exceso de responsabilidad y el espíritu libre, y amante de la vida de Béatrice, ambas aprenderán a aceptarse la una a la otra, al tiempo que la revelación de viejos secretos comenzará a recuperar los años perdidos.

Reseña

Junio 15, 2020

MÁS FUERTE QUE EL DESTINO

MÁS FUERTE QUE EL DESTINO

Película:MÁS FUERTE QUE EL DESTINO
Director:David Gordon Green
País y año:Estados Unidos, 2017
Guión:John Pollono
Edición:Dylan Tychenor
Fotografía:
Música:Michael Brook
Intérpretes:Jake Gyllenhaal (Jeff Bauman), Tatiana Maslany (Erin Hurley, novia de Jeff), Miranda Richardson (Patty Bauman, madre de Jeff), Richard Lane Jr. (Sully), Clancy Brown (Jeff Bauman padre de Jeff), Frankie Shaw (Gail Hurley, hermano de Erin), Jimmy LeBlanc (Larry), Carlos Sanz (Carlos Arredondo), Patty O’Neill (tía Jenn), Cassandra Cato-Louis (Maya)/ Duración. 118 mins.

 

 

 

 

Jeff Bauman, oriundo de Boston es un joven bien intencionado pero de bajo rendimiento que trabaja en el mostrador de un Costco y vive en un pequeño departamento con su madre alcohólica, Patty. Un día, en el bar local, Jeff se encuentra con su ex novia Erin, quien lo ama y se siente atraída por su amabilidad y encanto, sin embargo se ha alejado de él, frustrada por su falta de compromiso. Después de enterarse de que Erin correrá en el maratón de Boston para recaudar dinero para el hospital en el que trabaja, Jeff le pide a cada cliente en el bar que done y luego le promete a Erin que la esperará en la línea de meta con un gran cartel. El día del evento, Jeff lucha para llegar a la línea de meta a tiempo y arriva antes que Erin cruce línea de meta. Cuando se acerca, una bomba explota justo donde está parado Jeff. Después de ser trasladado a un hospital, las dos piernas de Jeff son amputadas por encima de la rodilla. Cuando recupera la conciencia, Jeff le dice a su hermano que vio al responsable del atentado antes de la explosión. Patty llama al FBI, y Jeff brinda una descripción de Tamerlan Tsarnaev. Las autoridades locales capturan a Dzhokhar Tsarnaev días después, y Jeff será aclamado como un héroe. No obstante, empieza su pesadilla: el regresar de nuevo a la “normalidad” con unas prótesis metálicas y recuperar al amor de su vida, no será nada fácil.

Reseña