Septiembre 15, 2019

KALIFORNIA

KALIFORNIA

Película:KALIFORNIA
Director:Dominic Sena
País y año:Estados Unidos, 1993
Guión:Stephen Levy, Tim Metcalf, Dominic Sena
Edición:
Fotografía:
Música:Carter Burwell
Intérpretes:Brad Pitt (Early Grayce), David Duchovny (Brian Kessler), Michelle Forbes (Carrie Laughlin), Juliette Lewis (Adele Corners), Kathy Larson (adolescente de los zapatos rojos), John Zarchen (Peter), David Milford (conductor), David Rose (Eric), Tommy Chappelle (anciano), Patricia Sill (Carol)/ Duración. 117 mins.

 

 

 

Un periodista llamado Brian Kessler autor de un breve artículo sobre criminales sicópatas, prepara un libro sobre los asesinos en serie más famosos de los Estados Unidos. Por ello, acompañado de su novia, la fotógrafa Carrie, decide recorrer los lugares emblemáticos en los que varios de estos sicópatas vivieron o sacrificaron a sus víctimas o que guardan relación con el crimen real más sangriento. Para ello, deciden colocar un anuncio en el que invitan a otra pareja a realizar con ellos el viaje para compartir gastos de gasolina y comida. Un asesino en libertad condicional, Early Grayce y su novia Adele, se aventuran con ellos con el propósito de huir del Estado y de su agente de libertad condicional y acepta la proposición, lo que no sólo traerá consigo numerosos problemas a la pareja, sino que cambiará su perspectiva sobre la visión clínica, social y moral del asesinato.

Reseña

Agosto 27, 2019

EL PROFESOR MARSTON Y LA MUJER MARAVILLA

EL PROFESOR MARSTON Y LA MUJER MARAVILLA

Película:EL PROFESOR MARSTON Y LA MUJER MARAVILLA
Director:Angela Robinson
País y año:EU-Gran Bretaña, 2017
Guión:Angela Robinson
Edición:
Fotografía:
Música:Tom Howe
Intérpretes:Luke Evans (Dr. William Moulon Marston), Rebecca Hall (Elizabeth Holloway) Bella Heathcote (Olive Byrne), Oliver Platt (William M. Gaines), Connie Britton (Josette Frank), Monica Giordano (Mary), J.J. Field (Charles Guyette), Chris Conroy (Brant Gregory), Maggie Castle (Dorothy Roubicek), Alexa Havins (Molly Stewart)/Duración. 105 mins.

 

 

 

Inspirada en la vida del Dr. William Moulton Marston, psicólogo y teórico de la Universidad de Harvard, quien ayudó a crear el detector de mentiras y el célebre personaje ficticio de la historieta de La Mujer Maravilla. La trama muestra parte de la relación poco convencional que compartió con dos mujeres: su esposa, la profesora e investigadora Elizabeth Marston y Olive Byrne, una sensible alumna del Profesor Marston, que invita a la pareja a una hermandad femenina, en donde exploran y comparten ideas sobre sexualidad y sumisión. A partir de este evento, William, Elizabeth y Olive integrarán un triángulo tanto amoroso como intelectual: la química entre los tres fue la clave para crear a la famosa heroína y dotarla de sus propios ideales feministas. Luchando contra aquellos que intentaron censurar la historieta por considerarla violenta y llena de perversión, el trío defendió firmemente la presencia de un personaje femenino que sirviera de inspiración para las mujeres de todo el mundo.

Reseña

Agosto 15, 2019

KIKA

KIKA

Película:KIKA
Director:Pedro Almodóvar
País y año:España-Francia, 1993
Guión:Pedro Almodóvar
Edición:
Fotografía:
Música:Dámaso Pérez Prado, Enric Granados, Manuel Alejandro, Álvaro Carrillo, Bernard Herrmann, Xavier Cugat, entre otros
Intérpretes:Verónica Forqué (Kika) Victoria Abril (Andrea Caracortada) Alex Casanovas (Ramón) Peter Coyote (Nicholas), Rossy de Palma (Juana) Santiago Lajusticia (Pablo), Anabel Alonso (Amparo), Bibiana Fernández (Susana) Jesús Bonilla (policía), Karra Elejalde (policía)/ Duración. 110 mins.

 

 

 

Kika es una maquilladora de carácter ingenuo optimista y vital que un día recibe un encargo muy especial: ha de maquillar a un muerto, un atractivo fotógrafo llamado Ramón. Sin embargo, éste en realidad no está muerto y sólo sufre un ataque, por lo cual el trabajo de la maquilladora motiva que reaccione y se enamore de ella. Se quieren pero no se entienden. Ramón está obsesionado con el fallecimiento de su madre. El padrastro de Ramón, es Nicholas, un hombre turbio y seductor estadunidense y a ojos del fotógrafo es el responsable de la muerte de su mamá. Kika tiene una amiga con muy pocos prejuicios, Amparo; una acérrima enemiga, Andrea Caracortada, directora y presentadora de un "reality show"; un amante americano que es el padrastro de Ramón; una criada bigotuda, Juana, enamorada de ella en secreto, y hermana de un actor porno que, tras fugarse de la cárcel, se esconde en la casa donde trabaja ésta. El hermano de Juana no tardará en violar a Kika y, en consecuencia, convertirla en protagonista del serial televisivo de la cruel y resentida, Andrea.

Reseña

Julio 30, 2019

EL CULPABLE

EL CULPABLE

Película:EL CULPABLE
Director:Gustav Möller
País y año:Dinamarca, 2018
Guión:Emil Nygaard Albertsen, Gustav Möller
Edición:
Fotografía:
Música:Carl Coleman, Caspar Hesselager
Intérpretes:Jakob Cedergren (Asger Holm, el operador de la central telefónica), Jessica Dinage (voz de Iben), Omar Shargawi (voz de RashidI), Johan Olsen (voz de Michael), Jacob Lohmann (voz de Bo), Katinka Evers-Jahnsen (voz de Mathilda), Simon Benebejrg (voz del junkie), Laura Bro (voz de la periodista)/ Duración. 82 mins.

 

 

 

Asger Holm, un oficial de policía, ha sido suspendido temporalmente de sus funciones y relegado a operador del servicio de emergencias telefónicas. Por su aspecto físico es evidente que no está muy acostumbrado a una tarea que no implique acción, movimiento y dinamismo. Es decir; una labor que no va con él y que literalmente cuando más mira el teléfono, más se incrementa su mal genio. Sobre todo cuando los timbrazos no tienen mayor urgencia o trascendencia y menos para llamar a la policía. Sin embargo, durante su rutinario turno de noche, recibe la extraña llamada de una mujer aterrada que al parecer intenta hablar con su hija. ¿Se tratará de un error? No obstante, algo desentona en esta conversación. Los sentidos del policía se agudizan, se dispara su alarma interna de peligro inminente, su atención se concentra y hasta sus músculos se tensan. Algo va mal. A pesar de su reacción de sorpresa, Asger se da cuenta de que la mujer al otro lado del teléfono ha sido secuestrada, y es entonces cuando comenzará la búsqueda. Recluido en su mesa en la central telefónica de emergencias, Asger tendrá que localizar y ayudar a la mujer en peligro con la ayuda de sus compañeros en todo el país. Conforme pasan los minutos, Asger tendrá que enfrentarse no sólo a la precipitación de los acontecimientos relacionados con el caso, sino también a sus propios demonios personales.

Reseña

Julio 15, 2019

EVA

EVA

Película:EVA
Director:Kike Maillo
País y año:España-Francia, 2011
Guión:Sergei Belbel, Cristina Clemente, Martí Roca, Aintza Serra, Kike Maillo
Edición:
Fotografía:
Música:Evgueni Galparine y Sacha Galparine
Intérpretes:Daniel Bruhl (Álex Garel), Marta Etura (Lana Levy), Alberto Ammann (David Garel), Claudia Vega (Eva), Lluis Homar (Max), Anne Canovas (Julia), Sara Rosas Losilla (Prototipo 519), Manuel Dueso (professor), Peter Vives (Eric), Jordi Díaz (médico) / Duración. 94 mins.

 

 

 

Año 2041. Un futuro cercano, donde los seres humanos viven acompañados de criaturas mecánicas. Álex, un reputado ingeniero cibernético, regresa a Santa Irene con un encargo muy específico de la Facultad de Robótica: la creación de un niño robot. Proyecto que abandonó cuando se fue, dejando solos a su hermano David y a su amiga Lana, quienes colaboraban con él. En estos diez años de ausencia, la vida ha seguido su curso para su hermano David y para Lana que, tras la marcha de Álex, ha rehecho su vida, ya que ambos se amaban.
        Ahora Álex los encuentra casados y parecen muy felices, por lo que él prefiere instalarse en la antigua casa de sus padres para trabajar allí, siéndole asignado por la Facultad un robot-asistente personal, Max, creado por su hermano David y que tiene numerosas habilidades, siendo una gran compañía para Álex, junto con su gato-robot.
Ninguno de los niños que le proponen como modelo le convence, por lo que se dedica a buscarlo él, descubriendo a la salida del colegio a una niña que, por su espontaneidad y alegría llama su atención, pese a que ella le considera un pervertido.
        La volverá a ver esa misma noche cuando cena en casa de su hermano, descubriendo que es su sobrina, aunque no les dice nada del proyecto. Eva niña especial y magnética, va a verlo a su casa y Álex se lo cuenta a ella, comenzando a hacerle pruebas, aunque cuando la niña se lo cuenta a su madre esta le prohíbe que siga yendo a casa de su tío.
         David comprueba la mutua atracción que ella y Lana sienten. Aparece entonces David con el que tiene una fuerte pelea, pidiéndole éste que se marche. Y, en efecto, al día siguiente Álex va a ver a Julia, que es la persona que lo contrató para el proyecto y le dice que no seguirá con el mismo. Posteriormente le echa en cara a Eva que le mintiera al decirle que sus padres no vivían juntos, comunicándole su deseo de irse, lo que entristece mucho a Eva.

Reseña

Junio 25, 2019

SIN AMOR

SIN AMOR

Película:SIN AMOR
Director:Bruno Barreto
País y año:Rusia-Francia-Alemania-Bélgica, 2017
Guión:Andréi Zvyagintsev y Oleg Negin
Edición:
Fotografía:
Música:Sasha y Evgueni Galperine
Intérpretes:Maryana Spivak (Zhenia), Aleksey Rozin (Boris), Matvey Novikov (Aliosha), Marina Vasileva (Masha), Andris Keiss (Anton), Aleksey Fateev (Iván), Natalya Potapova (la madre de Zhenia), Anna Gulyarenko (la madre de Masha), Tatyana Ryabokon (la oficial)/ Duración. 121 mins.

 

 

 

Zhenia y Boris se encuentran medio de un amargo divorcio de constantes enfrentamientos y humillaciones, en el que prima el resentimiento, la frustración y las recriminaciones. Los dos se han embarcado en una nueva vida: ella desea continuar su camino con un amante mayor. Él, tiene ya una relación con una joven que espera un hijo suyo y esperan con impaciencia el momento en que puedan liberarse el uno del otro y empezar de nuevo, incluso si eso implica abandonar a su hijo Aliosha, de doce años, que ambos rechazan y a quien nunca toman en cuenta. No obstante, deben aunar fuerzas para encontrarlo, cuando Aliosha desaparece sin dejar rastro alguno, luego de ser testigo de otra de sus terribles discusiones. Zhenia saca a relucir su rechazo por ese niño no deseado en su momento y antes de su desaparición quiere enviarlo a un reformatorio y el padre sólo desea que su jefe, un hombre cristiano y ortodoxo no se entere de ese desliz matrimonial que implicaría su despido. La policía pasa de la incredulidad ante la denuncia rutinaria a la alarma absoluta y la búsqueda exhaustiva cuando la ausencia de pistas es inminente.

Reseña

Junio 15, 2019

CUATRO DIAS EN SEPTIEMBRE

CUATRO DIAS EN SEPTIEMBRE

Película:CUATRO DIAS EN SEPTIEMBRE
Director:Bruno Barreto
País y año:Brasil-Estados Unidos, 1997
Guión:Leopoldo Bhering Serran
Edición:
Fotografía:
Música:Stewart Copeland
Intérpretes:Alan Arkin (Charles Burke Elbrick), Fernanda Torres (María), Pedro Cardoso (Fernando Gabeira/Paulo), Luiz Fernando Guimaraes (Marcao), Claudia Abreu (Renée), Nelson Dantas (Toledo), Matheus Natchergaele (Jonás), Marco Ricca (Henrique), Mauricio Goncalves (Brandao), Caiao Junqueira (Julio)/ Duración. 110 mins

 

 

 

En septiembre de 1969 y bajo el régimen de la dictadura militar de Brasil, el embajador de Estados Unidos Charles Burke Elbrick fue secuestrado durante cuatro días por un inexperto grupo insurgente que buscaba la desestabilización política pero, sobre todo, hacerse propaganda sobre su aparición en el traumático escenario nacional de entonces. Varios jóvenes idealistas, entre ellos, Fernando Gabeira deciden unirse al Movimiento Revolucionario 8 de Octubre. Pronto, los chicos descubren que unirse al grupo significa cambiar de identidad y renunciar a vivir con sus familias. La organización los utilizará para secuestrar al embajador. Su experiencia como plagiario quedó condensada en el libro autobiográfico ¿O que é isso, companheiro?/ Cuatro días en septiembre.

Reseña

Mayo 28, 2019

EL ENGAÑO DEL SIGLO

EL ENGAÑO DEL SIGLO

Película:EL ENGAÑO DEL SIGLO
Director:Stephen Frears
País y año:Gran Bretaña-Francia, 2015
Guión:John Hodge
Edición:
Fotografía:
Música:Alex Heffes
Intérpretes:Ben Foster (Lance Armstrong), Chris O’Dowd (David Walsh), Guillaume Canet (Dr. Ferrari), Jesse Plemons (Floyd Landis), Lee Pace (Bill Stapleton), Dennis Ménochet (Johan Bruyneel), Edward Hogg (Frankie Andreu), Dustin Hoffman (Bob Hamman), Elaine Cassidy (Betsy Andreu), Laura Donelly (Emma O’Reilly)/ Duración. 99 mins.

 

 

Es 1993 y a sus 21 años de edad, el ciclista estadunidense Lance Armstrong hace su debut en el Tour de Francia. El periodista irlandés del Sunday Times, David Walsh lo entrevista. Lance es confiado y seguro de sí mismo, también muy competitivo. En la línea de salida en Bélgica, Johan Bruyneel le comenta al joven Lance que nunca va a ganar porque otros tienen más células rojas en la sangre - van dopados-. La carrera termina como predijo Bruyneel. Mientras tanto, en una sala de conferencias, el Dr. Michele Ferrari pregunta sobre el uso de EPO –eritropoyetina- en el deporte, pero le contestan que no sería ético.

Reseña

Mayo 15, 2019

CELDA 211

CELDA 211

Película:CELDA 211
Director:Daniel Monzón
País y año:España-Francia, 2009
Guión:Jorge Guerricaechevarría y Daniel Monzón
Edición:
Fotografía:
Música:Roque Baños
Intérpretes:Luís Tosar (Malamadre), Alberto Ammann (Juan Oliver), Antonio Resines (José Utrilla), Manuel Morón (Ernesto Almansa), Marta Etura (Elena), Carlos Bardem (Apache), Luis Zahera (Releches), Vicente Romero (Tachuela), Fernando Soto (Armando Nieto), Manolo Soto (director de la prisión), Jesús Carroza (Elvis), Xavier Estévez (Jefe Geos), Joxean Bengoetxea (el Profe)/ Duración. 110 mins.

 

 

Juan Oliver, funcionario de prisiones, cuya esposa Elena se encuentra embarazada, se presenta en su nuevo destino un día antes de su incorporación oficial en la prisión provincial de Zamora, ello con el fin de conocer las instalaciones y el ambiente de la cárcel. Una vez allí, y debido a las malas condiciones en que se encuentra el viejo edificio, recibe un golpe en la cabeza y queda inconsciente. En ese mismo instante, los presos inician un motín. Los compañeros de Juan, sin saber qué hacer para salvar sus vidas, le abandonan en la celda 211 (la única celda vacía) y huyen.
    Al despertar, Juan descubre lo ocurrido y es llevado ante Malamadre, violentísimo líder de los presos. Para salvarse, Juan finge ser un recluso y estar allí condenado por asesinato en primer grado. Malamadre no parece estar convencido con la versión de Juan, pero ante su actitud desafiante y su inteligencia se gana su aceptación, recibiendo el apodo de Calzones.
En un momento dado, la policía ve por medio de una cámara a unos presos de la ETA que Malamadre ha capturado, revelándose el auténtico motivo del motín: montar aquella reyerta y capturar a unos presos importantes para obligar al Gobierno a prestar atención a sus condiciones. Durante su estancia en la cárcel, mientras toma notas de las exigencias de Malamadre, Juan se entera que el anterior ocupante de la celda 211 se suicidó cortándose las venas al no soportar  el dolor que le provoca un tumor cerebral que el médico de la cárcel no diagnosticó.

Reseña

Abril 30, 2019

UN ILUSTRE DESCONOCIDO

UN ILUSTRE DESCONOCIDO

Película:UN ILUSTRE DESCONOCIDO
Director:Matthieu Delaporte
País y año:Francia-Bélgica, 2014
Guión:Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière
Edición:
Fotografía:
Música:Jérôme Rebotier
Intérpretes:Mathieu Kassovitz (Sébastien Nicolas/ Henri de Montalte), Marie-Josée Croze (Clemence Cornell), Diego Le Martret (Vincent Cornell), Siobhan Finneran (Elizabeth Traven), Dimitri Storoge (Charles Beaumont), Éric Caravaca (Capitán Deveaux), Mounia Raoul (la adjunta de Deveaux), Sophie Cattani (la hermana), Philippe Duclos (el sacerdote), Olivier Rabourdin (Pierre Chambard)/ Duración. 111 mins.

 

 

Sébastien Nicolas es un hombre del montón. Tiene 42 años, usa anteojos a la antigua, mide 1.75 y pesa 70 kilos, es soltero, vive apartado de su familia: su madre viuda y su hermana recién casada y con un hijo. Lleva una vida monótona y rutinaria como agente inmobiliario de la Agencia Chambard. Usa trajes comunes pasados de moda y corbatas coloridas. Es un personaje que da la sensación de estar muerto en vida. Pareciera que está presente, pero su mente está en otro lado, fuera de esa realidad que está viviendo. Sébastien observa, sigue e imita los gestos de los clientes que conoce durante sus horas de trabajo y sin embargo oculta algo: una suerte de laboratorio en su casa en donde fabrica prostáticos de látex, pelucas y más para suplantar brevemente la identidad y la existencia de los demás. De esta manera vive a través de la existencia de los otros, reproduciendo su cotidianidad. Sin embargo, su vida da un giro dramático, cuando conoce a Henri de Montalte, un maduro y afamado violinista arrogante e intolerante plagado de fetiches: no soporta el color naranja, no tolera que fumen en su presencia y sólo resiste el olor de su propio tabaco. Montalte desea un amplio departamento en París con muchas ventanas y que no haya niños ni jóvenes arriba o debajo de él. Quiere instalarse de nuevo en su ciudad natal luego de una estancia de varios años en Nueva York. Sébastien lo espía, entra a su departamento y poco a poco se va adueñando de sus gustos y cuando consigue suplantarlo, se entera que Montalte tuvo un accidente de auto del que salió con vida y que además, abandonó hace años a una mujer más joven que él y tiene un hijo pequeño virtuoso del violín. Es justo ahí donde Sebastién se percata que existen viajes sin regreso.

Reseña

Abril 15, 2019

TRANSAMERICA. UN ÍNTIMO SECRETO

TRANSAMERICA. UN ÍNTIMO SECRETO

Película:TRANSAMERICA. UN ÍNTIMO SECRETO
Director:Duncan Tucker
País y año:Estados Unidos, 2006
Guión:Duncan Tucker
Edición:
Fotografía:
Música:David Mansfield
Intérpretes:Felicity Huffman (Bree), Danny Burstein (Dr. Spikovsky), Maurice Orozco (Fernando), Elizabeth Peña (Margaret), Craig Bockhorn (sargento), Paul Borghese (el policía neoyorquino), Kevin Zegers (Toby), John Budinoff (Alex) Venida Evans (Arletty), Raynor Scheine (Bobby Jensen), Stella Maeve (Taylor), Jim Frangione (padre de Taylor)/ Duración. 103 mins.

 

 

Bree es una transexual que pasa por ser una mujer desde el punto de vista genético. Aunque tiene una formación universitaria, vive en una zona muy modesta de Los Ángeles y tiene dos trabajos con los que pretende ahorrar el dinero suficiente para sufragar la operación final de reasignación sexual que la convertirá definitivamente en mujer. Cuando recibe una llamada telefónica de la policía de Nueva York preguntando por el padre de Toby, un adolescente encarcelado por tráfico de drogas, Bree descubre consternada que de una esporádica relación heterosexual ("trágicamente lésbica", según ella) que mantuvo con una compañera de la Universidad durante su vida como hombre, nació Toby.

Reseña

Marzo 26, 2019

ENEMIGO / EL HOMBRE DUPLICADO

ENEMIGO / EL HOMBRE DUPLICADO

Película:ENEMIGO / EL HOMBRE DUPLICADO
Director:Dennis Villeneuve
País y año:Canadá-España, 2013
Guión:Javier Gullón
Edición:
Fotografía:
Música:Danny Bensi y Sander Jurriaans
Intérpretes:Jake Gyllenhaal (Adam Bell/ Anthony St. Clair), Melanie Laurent (Mary), Sarah Gadon (Helen) Isabella Rossellini (madre de Adam), Joshua Peace (el amigo profesor), Tim Post (conserje en el edificio de Anthony), Kedar Brown (guardia de seguridad), Daryl Dinn (empleado del videoclub), Misha Haighstead (joven del cuarto oscuro), Megan Mane (segunda joven del cuarto oscuro), Alexis Uiga (tercera chica del cuarto oscuro)/ Duración. 91 mins.

 

 

¿Adam/Anthony? asiste a un espectáculo erótico en un club subterráneo que culmina con una mujer desnuda a punto de aplastar una tarántula viva bajo su plataforma de tacón alto. En otra parte, Helen, una joven embarazada aparece sola en una cama. Adam Bell, un solitario y afable profesor de Historia de una Universidad canadiense y por sugerencia de otro profesor, alquila una película Donde hay una voluntad, hay un camino. Adam ve brevemente a un actor de la película que se parece sorprendentemente a él. Busca en internet y lo identifica como el actor Daniel St. Claire, nombre artístico de Anthony St. Claire. Adam alquila las otras dos películas en las que Anthony ha aparecido y desarrolla una obsesión por el hombre, que parece ser su doble físico. Inmediatamente después de esto, busca algunas cajas en su propia casa y encuentra una fotografía de alguien que se parece a él con la mano de una mujer sobre su hombro. La parte de la foto que contiene a la mujer ha sido separada del resto de la foto, por lo tanto no es posible identificarla.

Reseña

Marzo 15, 2019

POR AMOR O POR DESEO

POR AMOR O POR DESEO

Película:POR AMOR O POR DESEO
Director:Kim Ki-Duk
País y año:Corea del sur, 2004
Guión:Kim Ki-Duk
Edición:
Fotografía:
Música:Park Ji, Ji Bark
Intérpretes:Dos colegialas descubren que la prostitución es el modo más fácil y rápido para conseguir el dinero deseado para ir a Europa. De este modo, una se encarga de buscar a la clientela y la otra de vender su cuerpo, y ambas se inician en un negocio tan lucrativo como peligroso. Yeo-jin es una adolescente que vive feliz con su padre Yeong-ki que es detective. Su mejor amiga, Jae-young, se prostituye mientras Yeo-jin la ayuda como manager y en guardar el dinero para el viaje que tienen planeado en conjunto. Jae-young le cuenta una vieja historia india a Yeo-jin, dónde una prostituta llamada Vasumitra se convirtió en hombre luego de haber practicado el sexo con unos Budistas llenos de fe. Jae-youyng le propone a Yeo-jin llamarla Vasumitra a partir de ahora. Jae-young acaba enamorándose de uno de sus clientes y ello provoca el enojo de Yeo-jin debido a que ha intimado de más con su cliente y ella renuncia a él.
       Un día, cuando la policía acude al motel en busca de prostitución de menores, Jae-young se escapa por una ventana y cae al suelo bruscamente. En su lecho de muerte le pide a Yeo-jin que traiga al hombre del que se había enamorado. Cuando Yeo-jin lo localiza, éste no quiere saber nada de Jae-young. El responde que si Jae-young quiere verle, ella tendrá que acostarse con él. Para satisfacer a su moribunda amiga Yeo-jin accede. Sin embargo, Jae-young muere antes de que lleguen al hospital. Traumatizada por la muerte de su amiga, Yeo-jin empieza a a acostarse con cada uno de los clientes de Yeo-jin y en lugar de cobrarles, Yeo-jin devuelve el dinero a los clientes de Jae-young. Los hombres se quedan sorprendidos con tal conducta y más tarde sienten remordimientos por lo que le han hecho a una joven estudiante. Un día, el padre de Yeo-jin descubre accidentalmente a su hija con un hombre en un hotel. El padre de Yeo-jin comienza a seguirle. A partir de ese acosa y agrede a todos los clientes de Yeo-jin hasta que un día acaba matando a uno. Una noche, él pregunta a Yeo-jin si ella quiere hacer un viaje con él...

 

 

Katja es una joven alemana que vive con su marido Nuri Sekerci y su hijo de cinco años Rocco en la ciudad de Hamburgo. Ella conoció a Nuri varios años atrás cuando era estudiante. Katja se casó con él en prisión, ya que Nuri cumplía una condena menor por posesión y tráfico de drogas, pese a que los padres de ella no estaban de acuerdo. Desde el nacimiento de su hijo Rocco, Nuri dejó atrás el asunto de las drogas, estudió administración de empresas mientras permaneció en la cárcel y desde entonces comenzó a trabajar en la ciudad, en una oficina de traducción y de impuestos.

Reseña

Enero 29, 2019

D'après une histoire vraie

D'après une histoire vraie

Película:D'après une histoire vraie
Director:Roman Polanski
País y año:Francia-Bélgica-Polonia, 2017
Guión:Roman Polanski, Oliver Assayas
Edición:
Fotografía:
Música:Alexandre Desplat
Intérpretes:Emmanuelle Seigner (Delphine Dayrieux), Eva Green (Elle), Vincent Perez (Francois), Dominique Pinon (Raymond), Camille Chamoux (Orane, la encargada de prensa), Brigitte Rouan (la documentalista), Josée Dayan (Karina), Noemi Lvovsky (la curadora de la exposición), Leonello Brandolini (el editor italiano), Elisabeth Quin (la periodista), Damien Bonard (el encargado de sonido), Saadia Bentaieb (Jeanee)/ Duración. 100 mins.

 

 

 

Delphine Dayrieux es una sensible y atormentada novelista que ha pasado del éxito apabullante que la colocó bajo los reflectores de la fama al vértigo íntimo de la página en blanco. Y justo ha alcanzado la cúspide de su carrera con una novela que debe su fama precisamente por estar inspirada en un evento trágico de su pasado. En esos momentos de tensión se cruza en su camino una bellísima admiradora: Elle, una joven encantadora, inteligente, intuitiva y seductora, que trabaja como escritora fantasma redactando memorias de celebridades. Elle parece comprender a Delphine mejor que nadie y muy pronto se convierte en su confidente y su amiga íntima. Delphine confía en Elle y le abre las puertas de su vida. Elle insiste a su nueva amiga en que debe volver a utilizar su propia vida como material literario. Y mientras Delphine recibe unas amenazantes cartas anónimas que la acusan de haberse aprovechado de las historias de su familia para triunfar como escritora, Elle se va adueñando de su vida. Sin embargo nadie sabe quién es Elle en realidad. ¿Qué pretende? ¿Ha venido para darle un nuevo impulso a la vida de Delphine o arrebatarle su estabilidad y su frágil equilibrio emocional.

Reseña

Enero 26, 2019

EN LA PENUMBRA

EN LA PENUMBRA

Película:EN LA PENUMBRA
Director:Fatih Akin
País y año:Alemania-Francia, 2017
Guión:Fatih Akin y Hark Bohm
Edición:
Fotografía:
Música:Josh Homme
Intérpretes:Diana Kruger (Katja Sekerci), Denis Moschitto (Danilo Fava), Numan Acar (Nuri), Ulrich Tukur (Jürgen Möller), Rafael Santana (Rocco Sekerci), Hanna Hilsdorf (Edda Möller), Ullrich Branhoff (André Möller), Laurens Walter (Comisario Fischer), Uwe Rodhe (Michi), Samia Muriel Chancrin (Birgit), Adam Bousdokos (Knacki)/Duración. 102 mins.

 

 

Katja es una joven alemana que vive con su marido Nuri Sekerci y su hijo de cinco años Rocco en la ciudad de Hamburgo. Ella conoció a Nuri varios años atrás cuando era estudiante. Katja se casó con él en prisión, ya que Nuri cumplía una condena menor por posesión y tráfico de drogas, pese a que los padres de ella no estaban de acuerdo. Desde el nacimiento de su hijo Rocco, Nuri dejó atrás el asunto de las drogas, estudió administración de empresas mientras permaneció en la cárcel y desde entonces comenzó a trabajar en la ciudad, en una oficina de traducción y de impuestos.

Reseña