Junio 27, 2012

LA DAMA DE HONOR

LA DAMA DE HONOR

Película:LA DAMA DE HONOR
Director:Claude Chabrol
País y año:Francia-Alemania, 2004
Guión:Claude Chabrol y Pierre Leccia
Edición:Monique Fardoulis
Fotografía:Eduardo Serra
Música:
Intérpretes:Benoit Magimel (Philippe Tardieu), Laura Smet (Stephanie “Senta” Bellange), Aurore Clément (Christine), Bernard Le Coq (Gérard Courtois), Solene Bouton (Sophie), Anna Mihalcea (Patricia), Eric Seigne (Jacques)/ Duración. 110 mins.

 

La historia se ambienta en un suburbio ubicado en el País del Loira en las afueras de Nantes. Philippe joven atractivo de 25 años, huérfano de padre, quien trabaja como mano derecha de un contratista inmobiliario, vive con Christine, su madre y sus hermanas: Sophie, joven tranquila y prudente quien está a punto de casarse con Jacques, y Patricia, adolescente más bien rebelde con tendencias a la vagancia. La madre, quien obtiene dinero peinando, aplicando tintes, o cortando el cabello a las vecinas en la cocina de la casa familiar, sale con Gérard, un hombre divorciado de su edad y posible sustituto de su marido, al que olvida muy pronto. Philippe, quien tiene que lidiar con amas de casa ya mayores que solicitan ampliaciones o reparaciones en sus hogares, conoce en la boda de Sophie a Stephanie también llamada Senta, una joven seductora y atrayente que funge como dama de honor y es prima del novio de su hermana. Senta no parece atraída por Philippe, sin embargo, cuando éste se marcha a su casa, la joven lo sigue y en minutos su encuentro se transforma en una apasionada relación, obsesiva y desenfrenadamente sexual. Para él, significa la entrada a un universo oscuro, sensual, e impulsivo que poco a poco empieza a adquirir un carácter anómalo y trágico. Senta habita en un enorme caserón en el área del sótano y su madre adoptiva, que constantemente sale fuera para participar en concursos de tango, vive aislada en el piso de arriba. Senta es callada e impulsiva y está convencida que Philippe es sólo para ella y ella sólo para él. Le revela extrañas confidencias que parecen ser mentiras. Le dice que nació en Islandia y que su madre murió en el parto, que es actriz y modelo que ha trabajado al lado de John Malcovich y Woody Allen, por ejemplo y que, como prueba de amor, cada uno tiene que matar a alguien ¿Todo es verdad o simple invención de su mente fantasiosa? Sin embargo, cuando más ilusionado y extasiado se encuentra Philippe, descubre que la realidad puede ser más brutal que cualquier imaginación desbordada y fuera de control.

Reseña

Mayo 29, 2012

BARAN

BARAN

Película:BARAN
Director:Majid Majidi
País y año:Irán, 2001
Guión:Majid Majidi
Edición:Hassan Hassandoost
Fotografía:Mohammad Davudi
Música:
Intérpretes:Hossein Abedini (Lateef), Zahra Barahmi (Rahmat/ Baran), Mohammad Amir Naji (Memar), Abbas Rahimi (Soltan), Gholam Ali Bakhshi (Najaf), Jafar Tawakoli (Inspector)/ (Duración. 94 mins.

 

La acción sucede en una zona suburbana de Teherán, en un edificio en construcción. La vida de los trabajadores iraníes es dura, pero mayor aún la de los refugiados afganos quienes difícilmente mantenerse, ya que al trabajar como ilegales, su salario es muy bajo. Lateef, un ingenuo y desprendido jovencito es el portero de la obra en construcción. Su labor consiste en cuidar la obra y mantener las provisiones. Hace las compras y prepara la comida para todos los albañiles y sirve el té. Memar el jefe de obra, es un hombre histérico y apesadumbrado pero de buen corazón, que le paga a Lateef una pequeña parte de sueldo semanal y retiene el resto de su salario, alegando que es por su propio bien, ya que los jóvenes despilfarran el dinero. Cuando un trabajador afgano, Najaf, sufre un accidente en la construcción que lo incapacita, Memar no puede reportarlo a las autoridades ya que Najaf es ilegal y acepta los ruegos de Soltan, vecino y amigo de Najaf para que el hijo de éste, un callado adolescente, llamado Rahmat, tome el lugar de su padre. Queda claro que Rahmat no está hecho para el trabajo físico. Rahmat deja caer una pesada carga que casi provoca un accidente con uno de los trabajadores que discute con el bromista de Lateef. Memar decide entonces darle el trabajo duro de la construcción a Lateef y coloca al pequeño Rahmat en el lugar de aquel. Resentido y enojado, Lateef intenta sabotear y agredir a Rahmat, quien se gana muy pronto el afecto y la admiración de todos, ya que organiza perfectamente el cuarto de trebejos y la cocina, además de preparar una exquisita comida. Sin embargo, la actitud de Lateef cambia, cuando descubre que Rahmat es en realidad una bella adolescente huérfana de madre, obligada a ocultar su sexo y a trabajar para mantener a su padre inválido y a sus pequeños hermanos. Lateef se enamora de forma instantánea y se propone impresionarla y ella le corresponde llevándole té en su improvisada mesa. Lateef la defiende de uno que otro trabajador abusivo, pero sobre todo, de los inspectores del gobierno que se dan cuenta de que es ilegal e intentan atraparla. Rahmat/Baran huye de ahí. Lateef descorazonado y triste, encuentra un prendedor de ella y más tarde, localiza a Soltan quien le indica donde trabaja su enamorada secreta. El la observa levantando piedras pesadas de manera peligrosa y se propone ayudarla, por ello suplica a Memar le entregue todo el salario que no le ha pagado y finalmente éste acepta de mala gana. Lateef le da la el dinero a Soltan con el fin de que se lo proporcione a Najaf y a Baran su hija, pero Soltan también pasa por momentos muy difíciles con una esposa enferma. No obstante, para Lateef siempre habrá esperanza.

Reseña

Abril 24, 2012

LE HAVRE

LE HAVRE

Película:LE HAVRE
Director:Aki Kaurismaki
País y año:Finlandia-Francia-Alemania-Noruega, 2011
Guión:Aki Kaurismaki
Edición:Timo Linnasalo
Fotografía:Timo Salminen
Música:Tango Cuesta abajo interpretado por Carlos Gardel
Intérpretes:André Wilms (Marcel Marx), Kati Outinen (Arletty), Jean-Pierre Darrousin (Inspector Monet), Blondin Miguel (Idrissa), Elina Salo (Claire), Evelyne Didi (Yvette), Jean-Pierre Léaud (el denunciante)/ Duración. 93 mins.

 

Marcel Marx, antiguo escritor y bohemio empedernido que suele andar sin un centavo en la bolsa, se ha exiliado de forma voluntaria en la ciudad portuaria de Le Havre. Ahí, ha escogido un trabajo honrado pero poco lucrativo: el de limpiabotas o bolero, que le hace sentirse más cercano a las personas, al estar a su servicio. De hecho, ha decidido dejar atrás sus ambiciones literarias para llevar una vida tranquila y satisfactoria en tres espacios que dividen su tiempo: el bar de la esquina, su nuevo oficio que lo lleva a vagar sin rumbo fijo por todo el puerto y la relación con su compasiva mujer Arletty. Sin embargo, su vida da un giro drástico cuando de repente el destino coloca en medio de su camino a Idrissa, un niño inmigrante originario del África negra. Al mismo tiempo, su esposa cae enferma de gravedad y debe guardar reposo en un hospital. Marcel, se ve obligado entonces, a enfrentar la fría barrera de la indiferencia humana, el padecimiento de su mujer y su muy precaria y volátil situación económica, armado tan solo con su habitual optimismo y la obstinada solidaridad de los habitantes de su barrio. Es así como decide desafiar a la intolerante maquinaria de un Estado de derecho occidental, representado por el cerco policial que se estrecha sobre el adolescente refugiado, a quien ha escondido en su pequeño departamento. Es la hora de que Marcel tome una decisión extrema.

Reseña

Marzo 27, 2012

PAISAJE EN LA NIEBLA

PAISAJE EN LA NIEBLA

Película:PAISAJE EN LA NIEBLA
Director:Theodoros Angelopoulos
País y año:Grecia-Italia-Francia, 1988
Guión:Theodoros Angelopoulos, Tonino Guerra y Thanassis Valtinos
Edición:Yannis Tsitsopoulos
Fotografía:Giorgos Arvanitis
Música:Eleni Karandriou
Intérpretes:Michalis Zeke (Alexandros), Tania Palaiologou (Voula), Stratos Tzortzoglou (Orestes), Vasilis Kolovos (chófer del tráiler), Ilias Logothetis (el hombre gaviota), Mihalis Giannatos (Jefe de estación de trenes) / Duración. 119 mins.

 

Voula, una niña de once años y su hermanito Alexandros de cinco, fantasean con la idea de encontrar a su padre. Un día, deciden abandonar su casa en un barrio popular de Atenas, para ir al encuentro con su progenitor, quien según su madre, ha emigrado hacia Alemania. Luego de abordar un tren de manera clandestina, son descubiertos y detenidos en una estación. Sin embargo, consiguen huir y juntos, de la mano, emprenden su camino por la geografía griega a pie, o en diferentes transportes, bajo una inclemente lluvia, nevadas o terribles ventiscas y enfrentando a todo tipo de personajes: cálidos o malvados. En su odisea, se encuentran con un camionero que agrede sexualmente a Voula. Asimismo, a un agradable joven, Orestes, miembro de una compañía de teatro ambulante que recorre toda Grecia en un viejo autobús y con severas incertidumbres en cuanto a ganancias y sitios para hacer su espectáculo. Y finalmente a un militar que asombrado ante la desparpajada e inocente petición de dinero por parte de la niña, le ofrece la cantidad necesaria para tomar el tren rumbo a Alemania sin pretender nada de ellos. Voula y Alexandros consiguen llegar a la frontera germana enmarcada por un río, una espesa niebla y un hermoso árbol que los acoge como si se tratase de un padre.

Reseña

Marzo 02, 2012

EL PRECIO DE LA VERDAD

EL PRECIO DE LA VERDAD

Película:EL PRECIO DE LA VERDAD
Director:Billy Ray
País y año:Estados Unidos-Canadá, 2003
Guión:Billy Ray
Edición:Jeffrey Ford
Fotografía:Mandy Walker
Música:Mychael Danna
Intérpretes:Hayden Christensen (Stephen Glass), Peter Sarsgaard (Charles “Chuck” Lane), Chloë Sevigny (Caitlin Avey), Rosario Dawson (Andy Fox), Melanie Lynskey (Amy Brand), Hank Azaria (Michael Kelly), Steve Zahn (Adam Penenberg), Ted Kotcheff (Martin Peretz)/ Duración. 94 mins.

 

El filme se inspira en la historia verídica de Stephen Glass, joven promesa del periodismo en Washington nacido en 1972 y egresado de la Universidad de Pensilvania, que cae en desgracia hacia 1998, cuando se descubre que al menos la mitad de sus reportajes en la afamada y prestigiosa revista de actualidad política The New Republic, habían sido inventados. A la salida del Editor en Jefe, Michael Kelly, quien siempre abogó de buena fe por Glass, es nombrado Director Editorial, su compañero Charles Chuck Lane, quien terminaría despidiendo a Glass, el más joven de sus reporteros –tenía 23 años cuando fue contratado-, por inventarse un artículo que apareció como principal en The New Republic, bajo el título de Hack Heaven. Se trataba de un curioso reportaje de gran coyuntura empresarial, que describía los pormenores alrededor de un hacker adolescente: un pirata informático menor de edad, cuyo representante había conseguido un lucrativo negocio, extorsionando a una compañía de software, víctima del hacker, quien había logrado ser contratado para trabajar como consultor de seguridad luego de haber entrado a su sistema informático y expuesto sus debilidades.

Reseña

Marzo 29, 2011

El Regreso

El Regreso

Película:El Regreso
Director:Andréi Zvyagintsev
País y año:Rusia 2003
Guión:Vladimir Moiseenko y Alexander Novototsky
Edición:Vladimir Mogilevsky
Fotografía:Mijail Kritchman
Música:Andrei Dergatchev
Intérpretes:Vladimir Garin (Andrei), Ivan Dobronrarov (Ivan), Konstantin Lavronenko (el padre), Natalya Vdovina (la madre), Yelizaveta Aleksandrova (camarera), Galina Petrova (abuela)/ Duración. 105 mins.

El adolescente Andréi y su hermano menor, Iván, viven con su madre y su abuela en un pequeño pueblo costero de la provincia Rusia. Luego de un pleito entre ambos, llegan a su casa para encontrarse con que su padre ausente por doce años, ha vuelto de manera inesperada. Los niños no lo conocen, la única referencia que tienen de él es una gastada fotografía resguardada en un libro de estampas bíblicas. En un esfuerzo por recuperar el tiempo perdido, el padre, decide llevar a sus hijos a acampar al bosque y de pesca a una isla solitaria a la que el hombre necesita ir para desenterrar un misterio. Desde las primeras horas de ese viaje, surgen de inmediato las tendencias hacia la dominación y el abuso. El hijo mayor, Andréi, intenta agradar al padre, mientras que el menor, lo enfrenta cargado de resentimiento, en una travesía dolorosa cuya tensión va en aumento. La trama se desarrolla a lo largo de siete días y a través de un diario de viaje que los hermanos redactan, en el que se hace evidente que las relaciones familiares requieren de tiempo y constancia y que difícilmente un desconocido, extraño y agresivo puede reparar lo que no hizo en doce años.

Reseña

Febrero 01, 2011

Casta De Malditos

Casta De Malditos

Película:Casta De Malditos
Director:Stanley Kubrick
País y año:Estados Unidos, 1956
Guión:Stanley Kubrick y Jim Thompson (diálogos), según la novela Atraco perfecto (Clean Break) de Lionel White
Edición:Betty Steinberg
Fotografía:Lucien Ballard
Música:Gerald Fried
Intérpretes:Sterling Hayden (Johnny Clay), Coleen Gray (Fay), Vince Edwards (Val Cannon), Jay C. Flippen (Marvin Unger), Ted de Corsia (Sargento Randy Kennan), Marie Windsor (Sherry Peatty), Elisha Cook Jr. (George Peatty)

El filme, narra la planeación y posterior ejecución de un “gran golpe" al hipódromo de Long Island en Nueva York, que dejaría como ganancia un botín de dos millones de dólares durante la celebración de la carrera más importante de la temporada. El protagonista y autor intelectual del atraco es Johnny Clay, un delincuente veterano quien durante los cuatro años de recluido en prisión ha preparado minuciosamente un plan perfecto con el cual piensa retirarse de por vida. Para llevarlo a cabo, ha decidido reclutar a colaboradores no profesionales y evitar de ésta forma los errores habituales que se desprenden de esa situación. De hecho, cada uno de sus compinches no sólo sabe poco o nada del otro, sino que tienen un lugar asignado en la compleja operación que Clay ha ideado para saquear las taquillas del hipódromo. A su vez, todos ellos cargan con serios problemas económicos y personales (pérdidas en la bolsa o en apuestas, deudas a prestamistas gangsteriles, una esposa arpía e interesada, una mujer enferma, la soledad, etc.) y esperan solucionar sus preocupaciones y comenzar una nueva etapa con las ganancias del delito.

Reseña

Enero 20, 2011

El Latido Del Tambor

El Latido Del Tambor

Película:El Latido Del Tambor
Director:
País y año:Hong Kong-Taiwán-Alemania, 2007
Guión:
Edición:Kenneth Bi e Isabel Meier
Fotografía:Sam Koa
Música:Andre Matthias
Intérpretes:Jaycee Chan (Sid), Tony Leung Ka Fai (Kwan), Angelica Lee (Hong Dou), Roy Cheung (Ah Chiu), Josie Ho (Sina), Kenneth Tsang (Stephen Ma)

El impetuoso y hedonista junior y playboy Sid, hijo de Kwan, importante jefe de la mafia de Hong Kong, es descubierto in fraganti manteniendo relaciones íntimas con la mujer de Stephen Ma, capo rival de otra de las triadas criminales del lugar. Para complicar aún más su situación, insulta al jerarca frente a sus subordinados. El mafioso agraviado exige a su amigo y padre del arrebatado joven y aplicado baterista de rock, cercene las manos de su hijo para pagar su culpa y dar un escarmiento público. Para alejarlo de la amenaza, Kwan decide ocultar a su irresponsable vástago en las montañas de Taiwán, vigilado y protegido por uno de sus hombres de confianza. Ahí, Sid  conocerá por azar a un grupo de tamboristas ambulantes y expertos en artes marciales, dedicados a perfeccionar su mente, su cuerpo y su espíritu, combinando percusiones zen y ritmos de tambor. Aprovechando sus dotes de baterista, Sid convence a los maestros de aceptarlo como aprendiz y descubre a través de ésta música y de la férrea disciplina del grupo, el verdadero sentido de su existencia.

“El filme inicia en la ciudad y después se traslada a una austera montaña, por lo que tenía que encontrar la forma de unir ambos mundos. No se trataba de un asunto estético, sino también de encontrar el camino de cómo relatar la historia. Elegí enfocarme en Sid, el protagonista, quien actúa de acuerdo a sus sentimientos” –Kenneth Bi

Reseña

Noviembre 30, 2010

Je Vous Trouve Tres Beau / Usted Es Muy Guapo

Je Vous Trouve Tres Beau / Usted Es Muy Guapo

Película:Je Vous Trouve Tres Beau / Usted Es Muy Guapo
Director:
País y año:Francia-Rumania, 2006
Guión:
Edición:Colette Beltran y Marie Josèphe Yoyotte
Fotografía:Laurent Fleutot
Música:Bob Lenox y Alain Wisniak
Intérpretes:Michel Blanc (Aymé Pigrenet), Medeea Marinescu (Elena) Wladimir Yordanoff (Roland Blanchot), Benoit Turjman (Antoine), Eva Darlan (Mme. Marais), Elisabeth Commelin (Françoise).

Parco y estrecho, el cincuentón Aymé Pigrenet, lleva una vida rutinaria y de labor pesada en su granja ubicada al norte de Francia. Sin embargo, su situación se complica cuando su esposa fallece en un absurdo accidente en la propia finca donde viven. A Aymé no lo desborda la pena, sino la enorme cantidad de trabajo, ya que sin la ayuda de su mujer difícilmente podrá salir adelante. Por lo pronto, lo único que le interesa es conseguir otra esposa fuerte y dispuesta a echarle la mano con las abrumadoras faenas rurales, no obstante, en el pueblo el asunto no está nada fácil y ello le lleva a buscar solución a su problema en una agencia matrimonial. La directora del lugar entiende que su caso es más práctico que emocional y afectivo.

Reseña

Octubre 27, 2010

Regresiones de un Hombre Muerto / The Jacket

Regresiones de un Hombre Muerto / The Jacket

Película:Regresiones de un Hombre Muerto / The Jacket
Director:
País y año:Gran Bretaña, Estados Unidos, Alemania, 2005
Guión:
Edición:Emma E. Hickox
Fotografía:Peter Deming
Música:Brian Eno
Intérpretes:Adrien Brody (Jack Starks), Keira Knightley (Jackie Price), Kris Kristofferson (Dr. Thomas Becker), Jennifer Jason Leigh (Dra. Beth Lorenson), Kelly Lynch (madre de Jackie), Daniel Craig (Rudy Mackenzie).

Tras recuperarse de una herida de bala en la cabeza, el soldado veterano de la Guerra del Golfo Pérsico, Jack Starks regresa a su pueblo natal Vermont. En un camino solitario y cubierto por la nieve, se topa con una mujer alcoholizada y drogada que viaja con su pequeña hija en una camioneta que se ha descompuesto. Jack les ayuda pero la mujer lo rechaza. Más tarde, un hombre lo recoge en el trayecto y éste tiene un altercado con un policía de caminos en el que Jack resulta herido y además se colapsa su trauma amnésico.

Reseña

Octubre 08, 2010

Expiacion, Deseo y Pecado / Atonement

Expiacion, Deseo y Pecado / Atonement

Película:Expiacion, Deseo y Pecado / Atonement
Director:
País y año:Gran Bretaña, Francia, 2007
Guión:
Edición:Paul Tothill
Fotografía:Seamus McGarvey
Música:Dario Marianellit
Intérpretes:Keira Knightley (Cecilia Tallis), James McAvoy (Robbie Turner), Saoirse Ronan (Briony Tallis, 13 años), Romola Garai (Briony Tallis,18 años), Vanessa Redgrave (Briony Tallis anciana), Juno Temple (Lola), Benedict Cumberbatch (Paul Marshall).

Gran Bretaña, 1935. Pese a la amenaza de un nuevo conflicto bélico mundial, los Tallis viven confortablemente y despreocupados del mundo en su enorme mansión victoriana en el campo. Toda la familia se reúne para el fin de semana, justo en el día más caluroso del verano, con el fin de esperar al hermano mayor, Leon, quien estudia en Londres y llega acompañado de un amigo, heredero de una importante imperio del chocolate. No obstante, el opresivo calor y las emociones reprimidas empiezan a crear una extraña sensación de inquietud y de confusión.

Reseña

Septiembre 09, 2010

El Escritor Fantasma / The Ghost Writer

El Escritor Fantasma / The Ghost Writer

Película:El Escritor Fantasma / The Ghost Writer
Director:
País y año:Gran Bretaña, Francia, Alemania, 2010
Guión:
Edición:Hervé de Luze
Fotografía:Pawel Edelman
Música:Alexandre Desplat
Intérpretes:Ewan McGregor (El escritor fantasma), Pierce Brosnan (Adam Lang), Olivia Williams (Ruth Lang), Tom Wilkinson (Dr. Paul Emmett), Kim Catrall (Amelia Bly), James Belushi (John Maddox).

Un escritor con perfil bajo, pero responsable de algunas eficaces biografías, es convencido por su amigo y representante, para hacerse cargo de las memorias del ex Primer Ministro británico, Adam Lang. Contratado por Lang, a través de un grupo de abogados y ejecutivos de una importante casa editorial y con la promesa bajo contrato de una jugosa cantidad de dinero, el biógrafo acepta convertirse en el escritor fantasma del encumbrado político, revisando y corrigiendo las remembranzas de éste, a partir de un manuscrito prácticamente terminado, realizado por el asistente personal y colaborador de Lang, muerto en circunstancias extrañas.

Reseña

Julio 29, 2010

Un Secret / Un Secreto

Un Secret / Un Secreto

Película:Un Secret / Un Secreto
Director:
País y año:Francia, 2007
Guión:
Edición:Verónica Lange
Fotografía:Gérard De Battista
Música:Zbigniew Preisner
Intérpretes:Cécile De France (Tania), Patrick Bruel (Maxime), Ludivine Sagnier (Hannah), Julie Depardieu (Louise), Mathieu Amalric (François adulto), Orlando Nicoletti (Simón), Valentin Vigourt (François niño), Quentin Dubuis (François adolescente).

En el París de 1985, François Grimbert de 40 años, es un taciturno psicólogo de niños autistas. Una llamada de su madre en la que le comunica que su padre ha salido a caminar sin rumbo fijo, despierta recuerdos dormidos de su infancia y adolescencia. A los diez años, François es un niño enclenque, enfermizo, solitario, introvertido y poco inclinado al deporte. A su vez, está convencido de ser una permanente fuente de desilusión para Maxime, su padre, un gimnasta atlético y seductor y su bellísima y atractiva madre, Tania, una ex modelo y campeona de natación.

Reseña

Julio 07, 2010

En El Corazón De La Mentira

En El Corazón De La Mentira

Película:En El Corazón De La Mentira
Director:
País y año:Francia, 1999
Guión:
Edición:Monique Fardoulis
Fotografía:Eduardo Serra
Música:Matthieu Chabrol
Intérpretes:Sandrine Bonnaire (Viviane Sterne), Jacques Gamblin (René Sterne), Antoine de Caunes (Germain-Roland Desmont), Valeria Bruni Tedeschi (Frédérique Lesage), Bernard Verley (Inspector Loudin), Bulle Ogier (Évelyne Bordier).

El cuerpo de Eloise Michel, una niña de 10 años, es localizado con signos de estrangulamiento y violación en el claro de un bosque en el pueblo de Saint-Malo en Bretaña. La jefa de policía de la región, la parisina Frédérique Lesage inicia su interrogatorio con René Sterne, pintor sin éxito, obligado a sobrevivir ofreciendo clases de dibujo y última persona que vio con vida a la pequeña.

Reseña

Junio 15, 2010

Flores Rotas

Flores Rotas

Película:Flores Rotas
Director:
País y año:Estados Unidos, 2005
Guión:
Edición:Jay Rabinowitz
Fotografía:Frederick Elmes
Música:Mulatu Astatke
Intérpretes:Bill Murray (Don Johnston), Jeffrey Wright (Winston), Sharon Stone (Laura), Frances Conroy (Dora), Jessica Lange (Carmen), Tilda Swinton (Penny), Julie Delpy (Sherry).

Don Johnston, un solterón empedernido, ha sido abandonado por su última aman-te, Sherry. Sin mucha preocupación, Don se resigna a seguir con su vida monótona y tranquila. No obstante, dará un giro notable justo en el momento en que recibe una misteriosa misiva en un sobre color rosa. La carta anónima, es de una antigua novia que le informa de que tiene un hijo suyo de 19 años que podría estar buscándole. Don se ve obligado a investigar este misterio junto a su mejor amigo y vecino, Winston, hombre de familia y detective aficionado.

Reseña