Abril 27, 2021

El PADRE

El PADRE

Película:El PADRE
Director:Florian Zeller
País y año:Gran Bretaña-Francia, 2020
Guión:Florian Zeller y Christopher Hampton
Edición:Yorgos Lamprinos
Fotografía:
Música:Ludovico Einaudi
Intérpretes:Anthony Hopkins (Anthony), Olivia Colman (Anne), Mark Gattis (el hombre), Olivia Williams (la mujer), Imogen Poots (Laura), Rufus Sewell (Paul), Ayesha Dharker (Dra. Sarai)/Duración. 97 mins.

 

 

Anthony un hombre de ochenta y tantos años, mordaz, en ocasiones divertido y empeñado en vivir solo, en su departamento en Londres, rechaza todos y cada uno de las cuidadoras que su hija Anne, intenta contratar para que le ayuden en casa. Anne se encuentra desesperada debido a que no puede visitarle a diario y siente que la mente de su padre empieza a fallar y se desconecta cada vez más de la realidad. Anne sufre la paulatina pérdida de su padre a medida que la mente de éste se deteriora, aunque también se aferra al derecho a vivir su propia vida. Anne ha tomado la decisión de irse a vivir a París con un hombre que acaba de conocer. Entonces, ¿Quién es este extraño con el que Anthony se encuentra en su sala y que afirma haber estado casado con Anne durante más de diez años? ¿Y por qué dice con convicción que están en su hogar? ¿Anthony está perdiendo la cabeza? Sin embargo, reconoce el lugar: de hecho, es su apartamento, y justo el día anterior, Anne le recordó que se había divorciado. ¿Y no pensaba simplemente mudarse a París? Entonces, ¿Por qué ahora afirma que no? Algo se está tramando a su alrededor, como si el mundo, por momentos, hubiera dejado de ser lógico. ¿A menos que su hija y su nuevo compañero traten de hacerlo parecer que es loco? ¿Quizás tienen como objetivo quedarse con su departamento? ¿Quieren deshacerse de él? ¿Y dónde está Lucy, su otra hija? Perdido en un laberinto de preguntas sin respuesta, Anthony trata desesperadamente de averiguar qué sucede a su alrededor…

Reseña

Abril 13, 2021

ELA DAMA DE ORO

ELA DAMA DE ORO

Película:ELA DAMA DE ORO
Director:Simon Curtis
País y año:Gran Bretaña-Estados Unidos-Austria, 2015)
Guión:Alexi Kaye Campbell, E. Randol Schoenberg
Edición:Peter Lambert
Fotografía:
Música:Martin Phipps y Hans Zimmer
Intérpretes: Helen Mirren (Maria Altmann), Ryan Reynolds (Randy Schoenberg), Daniel Brühl (Hubertus Czernin), Katie Holmes (Pam Schoenberg),
Tatiana Maslany (Maria Altmann joven), Max Irons (Fritz Altmann), Charles Dance (Sherman), Antje Traue (Adele Bloch-Bauer), Elizabeth McGovern (jueza Florence Cooper), Jonathan Pryce (presidente del tribunal supremo) / Duración. 109 mins.

 

 

Tras huir de Viena sesenta años atrás en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, una anciana judía llamada Maria Altmann, emprende hacia 1998, un viaje para reclamar las posesiones que los nazis robaron a su familia, entre ellas la célebre obra de Gustav Klimt: Retrato de Adele Bloch-Bauer I. El cuadro, un retrato de su tía Adele, se convirtió en un tesoro nacional austriaco, hasta el punto de que el país lo considera su Mona Lisa.
       Indagando entre las pertenencias de su difunta hermana, Maria descubre una carta que hace referencia a varios intentos infructuosos por recuperar cinco obras de Klimt. Los cuadros en cuestión pertenecieron en tiempos a su familia y por entonces estaban expuestos en la reconocida Galería Belvedere en Austria. Convencida de que las obras deben ser devueltas a su familia para rectificar las injusticias del pasado, Maria se pone en contacto con un joven abogado de procedencia austriaca: Randy Schoenberg.

Reseña

Marzo 30, 2021

ENTRE LA RAZÓN Y LA LOCURA

ENTRE LA RAZÓN Y LA LOCURA

Película:ENTRE LA RAZÓN Y LA LOCURA
Director:Farhad Safinia
País y año:Irlanda-Estados Unidos, 2019
Guión:John Boorman, Todd Komarnicki y Farhad Safinia
Edición:Dino Jonsater
Fotografía:
Música:Bear McCreary
Intérpretes:Mel Gibson (Profesor James Murray), Sean Penn (Doctor William Chester Minor), Eddie Marsan (Sr. Muncle), Natalie Dormer (Elisa Merret), Jennifer Ehle (Ada Murray), Steve Coogan (Frederick James Furnivall), Stephen Dillane (Doctor Richard Bryan), Ioan Gruffudd (Henry Bradley), Jeremy Irvine (Charles Hall), Laurence Fox (Philip Lyttleton)/ Duración. 124 mins.

 

 

Hacia 1878, el profesor James Murray comienza a compilar palabras para la primera edición del Diccionario Oxford de la Lengua Inglesa, una labor compleja y titánica. A pesar de su voluntad y capacidades académicas, la tarea es en efecto abrumadora hasta que conoce al esquizofrénico cirujano estadunidense William Chester Minor acusado de homicidio y encarcelado de por vida por el asesinato de un hombre de familia. El doctor Minor ayudará a Murray a realizar las compilaciones y asociaciones haciendo más fácil la tarea al equipo del Profesor Murray a quien se otorgan los honores y fama, si bien el nombre de Minor aparece como un colaborador en la obra. La degradación psicológica de Minor es severa y recibe tratamientos experimentales que le provocan graves daños. La relación profunda con él llevará a Murray a apoyarlo hasta conseguir su liberación por medio de una expatriación a los Estados Unidos.

Reseña

Marzo 15, 2021

ESTACION CENTRAL DE BRASIL

ESTACION CENTRAL DE BRASIL

Película:ESTACION CENTRAL DE BRASIL
Director:Walter Salles Jr
País y año:Brasil-Francia, 1998
Guión:Marcos Bernstein, Joao Emanuel Carneiro, Walter Salles
Edición:Felipe Lacerda, Isabelle Rathery
Fotografía:
Música:Antonio Pinto, Jacques Morelenbaum
Intérpretes:Fernanda Montenegro (Isadora o Dora Teixera), Marilia Pera (Irene), Vinicius de Oliveira (Josué), Soia Lira (Ana), Othón Bastos (César), Otavio Augusto (Pedrao), Stela Freitas (Yolanda), Matheus Nachtergaele (Isaías), Caio Junqueira (Moisés), Socorro Nobre (cliente de Dora)/ Duración. 110 mins.

 

 

Isadora (Dora), es una profesora retirada de sesenta años, que se gana la vida escribiendo cartas en la Estación Central de Río de Janeiro. Se trata de una mujer fría y solitaria que no siente culpa al desechar las cartas por cuyo envío sus clientes pagaron. Un día, llega con Dora, una mujer con un niño y redacta una carta al padre de este, pero sorpresivamente la madre muere atropellada por un autobús al salir de la estación, y el niño, llamado Josúe queda solo. Dora se lo lleva con una amiga, y allí planea dejarlo en una supuesta casa de acogida donde le ofrecen dinero por Josué, dinero con el cual compra un televisor. Al ver el aparato, la amiga logra hacerla confesar y le hace entender que el futuro de Josué probablemente sea el de tráfico de órganos, por lo que Dora, arrepentida, rescata al niño. Sin muchas opciones, y contra la voluntad de ambos, Dora decide acompañarlo para buscar a su padre y es durante este viaje donde se percatan ambos de lo valioso que es la presencia del otro. Ese viaje por la geografía brasileña, sirve para que los dos recuperen la humanidad perdida, uno por su repentina orfandad y ella por su difícil vida. Dora, al creer que encontrarán al padre de Josué, le insiste en el hecho de que debe olvidarla, pues así ella lo hizo con su propio padre, pero el escenario cambia cuando no localizan al padre del niño. Ante esto, Dora le ofrece a Josué que se vaya con ella para formar una familia, cosa que ella anhela profundamente. Sin embargo, se encuentran con los medios hermanos de Josué, quienes, sin saber que el niño es su hermano, le ofrecen hospedaje a él y a Dora. Ahí se enteran por medio de una carta de los planes del hombre de vivir junto a todos sus hijos, y Dora decide dejar a Josué junto a sus hermanos, yéndose al amanecer y despidiéndose con una carta donde le explica que ellos le darán la familia que merece y pidiéndole que no la olvide jamás.

Reseña

Febrero 23, 2021

OTRA RONDA

OTRA RONDA

Película:OTRA RONDA
Director:Thomas Vinterberg
País y año:Dinamarca-Suecia-Noruega, 2020
Guión:Thomas Vinterberg y Tobías Lindholm
Edición:Janus Billeskov Jansen y Anne Osterud
Fotografía:
Música:Nikolaj Egelund
Intérpretes:Mads Mikkelsen (Martin), Thomas Bo Larsen (Tommy), Magnus Millang (Nikolaj), Lars Ranthe (Peter), Maria Bonnevie (Anika), Helene Reingaard Neumann (Amalie), Susse Wold (Rector de la prepa), Magnus Sjorup (Jonas), Silas Cornelius Van (Kasper), Albert Rudbek Lindhardt (Sebastien)/ Duración. 116 mins.

 

 

Los profesores de un instituto preparatoriano de Copenhague: Martin, Tommy, Peter y Nikolaj, luchan con estudiantes desmotivados y sienten que sus vidas se han vuelto aburridas y rancias. En una cena para celebrar el cumpleaños 40 de Nikolaj, el grupo comienza a hablar sobre un psiquiatra, Finn Skarderud, quien asegura que mantener un contenido de alcohol en sangre de 0.050 consigue que las personas sean más creativas y relajadas. Mientras el grupo descarta la teoría, Martin, deprimido debido a problemas en su matrimonio, se inspira y comienza a beber en el trabajo. El resto del grupo decide unirse, considerando la terrible experiencia como un experimento para probar la teoría. Acuerdan un conjunto de reglas: su nivel de alcohol en sangre nunca debe estar por encima de 0.05 y no deben beber después de las 8 de la noche. Las consecuencias pondrán a prueba su trabajo y su relación con su entorno.
        En un breve período de tiempo, los cuatro amigos se encuentran más relajados tanto en su trabajo como su vida privada. Martin, logra reconectarse con su esposa e hijos y alumnos. Entonces, llevan el experimento más lejos, el grupo aumenta el límite diario a 0.10 y deciden beber en exceso para observar cómo responden sus cuerpos y mentes. El grupo tiene una noche divertida, pero después de llegar a casa borrachos, tanto Martin como Nikolaj son confrontados por sus familias. La esposa de Martin lo deja y deciden abandonar el experimento.

Reseña

Febrero 15, 2021

HOLLYWOODLAND

HOLLYWOODLAND

Película:HOLLYWOODLAND
Director:Allen Coulter
País y año:Estados Unidos, 2006
Guión:Paul Bernbaum
Edición:Michael Berenbaum
Fotografía:
Música:Marcelo Zarvos
Intérpretes:Adrien Brody (Louis Simo), Ben Affleck (George Reeves), Diane Lane (Toni Mannix), Bob Hoskins (Eddie Mannix), Robin Tunney (Leonore Lemmon), Kathleen Robertson (Carol Van Ronkel), Lois Smith (Helen Bessolo), Phillip MacKenzie (Bill Bliss), Larry Cedar (Chester Sinclair), Molly Parker (Laura Simo), Zach Mills (Billy Simo)/ Duración. 126 mins.

 

 

16 de Junio de 1959. El popular actor George Reeves, el heroico Hombre de Acero protagonista de la serie de televisión: Las aventuras de Supermán, fallece en circunstancias extrañas en su mansión ubicada en las colinas de Hollywood. Reeves pierde la vida debido a un disparo de bala en un aparente suicidio. Le sobrevive su novia, la aspirante a estrella Leonore Lemmon y millones de fans en estado de shock que no se explican su muerte. No obstante, Helen Bessolo, su desolada madre, se empeñará en averiguar las extrañas circunstancias de la muerte de su hijo. Helen quiere justicia, o al menos saber qué sucedió. El Departamento de Policía de Los Ángeles cierra el caso, entonces Helen contrata por 50 dólares al día al detective privado Louis Simo, quien espía a la esposa de un hombre llamado Chester Sinclair para saber si lo engaña y a su vez, descubre que la clave del fallecimiento se localiza en la tórrida relación que mantenía Reeves con Toni Mannix, la joven esposa de un alto y célebre ejecutivo de los Estudios de la MGM, Eddie Mannix. A medida que pasaban los años, Reeves se volvía cada día más amargado al sentirse un hombre mantenido y por el hecho de que Toni su amante, no usara su influencia para ayudarlo en su carrera como actor. Reeves destruye su traje de Superman para celebrar la cancelación del programa en 1958 y a su vez conoce a una joven en Nueva York, la actriz Leonore Lemmon, y deja a Toni por ella. Toni desconsolada y furiosa está dispuesta a todo.
          Y cómo la verdad y la justicia no son valores muy habituales en Hollywood, Simo divorciado y con un hijo pequeño, sigue algunas pistas, no exentas de peligro, tanto en las alturas como en los bajos fondos, y en su intento por averiguar la verdad, arriesga su propia vida. Asimismo, el caso de Superman, obliga al propio detective a replantear su propia vida y la de su ex mujer y su hijo; elabora tres hipótesis sobre la muerte del actor al tiempo que redescubre al verdadero Reeves: detrás de la estrella se ocultaba un hombre complejo al que Hollywood le arrebató la vida.

Reseña

Enero 26, 2021

MI PERRO TONTO

MI PERRO TONTO

Película:MI PERRO TONTO
Director:Yvan Attal
País y año:Francia- Bélgica, 2019
Guión:Dean Craig, Yaël Langmann, Stéphane Guillon
Edición:Célia Lafitedupont
Fotografía:
Música:Brad Mehldau
Intérpretes:Yvan Attal (Henri Mohen), Charlotte Gainbourg (Cécile Mohen), Eric Ruf (Profesor Mazard), Pascale Arbillot (Louise Brevart, la editora parisina), Ben Attal (Raphael Mohen), Adele Wismes (Pauline Mohen), Pablo Venzal (Noé Mohen), Panayotis Pascot (Gaspard Mohen), Oscar Copp (Hugues, novio de Pauline), Lola Marios-Bigard (Marie-Elise, la stripper)/ Duración. 106 mins.

 

 

Henri Mohen es un escritor que consiguió un éxito de librería 25 años atrás a la edad de 30 años, con el que logró hacerse de una bella casona frente al mar con 200 hectáreas de terreno, en la Región de Nueva Aquitania, muy cerca de Vizcaya, España, Burdeos y el Valle del Loira en Francia. Hoy con 55 años a cuestas, maneja un automóvil deportivo y vive holgadamente de un adelanto de una editorial y de la hechura de algunos guiones para películas mediocres. No obstante, se siente como un total fracasado. ¿Y quiénes son las personas responsables de sus emociones destruidas, su abstinencia sexual, su falta de inspiración y su dolor de espalda? Para Mohen, el problema de su actual bloqueo creativo y su crisis permanente, radica en su familia: Cecile, su esposa, ex brillante alumna de Literatura que un tiempo lo abandonó por un estudiante y regresó con él para compartir su casa, así como sus cuatro hijos con ella: Raphael, quien consume marihuana, tiene una relación con una stripper y ha abandonado la escuela, Gaspard fanático del surf que lucha por ir a las competencias del equipo universitario pero sus bajas calificaciones se lo impiden ya que su madre le hace los reportes literarios y el profesor lo descubre. Pauline, chica sensible con un novio, Hugues con quien planea vivir juntos y Noe, joven inteligente que colabora de manera clandestina en un grupo de choque ecologista. A ello, se suma la muerte de su perro bull terrier, Marcello, asesinado por un perro doberman, de una casa vecina llamado Rommel.

Reseña

Enero 15, 2021

DE LIBROS, AMORES Y OTROS MALES

DE LIBROS, AMORES Y OTROS MALES

Película:DE LIBROS, AMORES Y OTROS MALES
Director:Isabel Coixet
País y año:Gran Bretaña-Alemania-España-Francia, 2017
Guión:Isabel Coixet
Edición:Bernart Aragonés
Fotografía:
Música:Alfonso de Vilallonga
Intérpretes:Emily Mortimer (Florence Green), Patricia Clarkson (señora Violet Gamart), Bill Nighy (señor Brundish), James Lance (Milo North), Frances  Barber (Jessie), Gary Piquer (señor Gill), Charlotte Vega (Kattie), Richard Felix (William), Honor Kneafsey (Christine), Michael Fitzgerald (señor Raven)/ Duración. 113 mins.

 

 

Ambientada en una tranquila comunidad costera británica hacia 1959, se narra la historia de Florence Green, una mujer joven, alegre, emprendedora y entusiasta, decidida a llevar a cabo el sueño que ella y su fallecido marido concibieron desde que se conocieron: abrir la primera librería en Hardborourgh, pequeño pueblo inglés en Suffolk, alejado de las revoluciones sociales y sexuales que sucedían en los lejanos y grandes centros urbanos como Londres u otras capitales europeas. Con el apoyo de Christine, una niña a la que ha contratado como ayudante, decide rehabilitar una vieja y emblemática casa del pueblo, habitada supuestamente por fantasmas, lo que agitará los sentimientos soterrados de la gente.

Reseña