
|
Película: | UN HOLOGRAMA PARA EL REY |
Director: | Tom Tykwer |
País y año: | Alemania-EU-Gran Bretaña-Francia, 2016 |
Guión: | Tom Tykwer y David Eggers |
Edición: | |
Fotografía: | |
Música: | Johnny Klimek y Tom Tykwer |
Intérpretes: | Tom Hanks (Alan Clay), Alexander Black (Yousef), Sarita Choudhury (Zahra), Sidse Babett Knudsen (Hanne), Tracey Fairaway (Kit), Jane Perry (Ruby), Tom Skerrit (Ron), Michael Baral (Ron joven), Lewis Rainer (Alan joven), Xara Eich (Kit joven)/ Duración. 98 mins. |
|
En 2010, con los efectos de la recesión todavía muy presentes, el empresario estadunidense Alan Clay, está arruinado, deprimido y recién divorciado, pero acaba de aterrizar en Yeda (Arabia Saudí) para cerrar un trato con el que espera darle un giro a su vida. Su misión: vender un avanzadísimo sistema de teleconferencia por holograma virtual al gobierno saudí. Solo y desorientado en esta tierra desconocida, Alan hace buenas migas con Yousef, el taxista que le lleva hasta la "Metrópolis Real de Economía y Comercio", una ciudad fantasma surrealista repleta de rascacielos deshabitados y edificios a medio construir en medio del desierto. El recibimiento burocrático que le aguarda en el "Centro de Bienvenida" le desconcierta casi tanto como encontrarse a su equipo de informática hacinado en una tienda de campaña con un calor insoportable, preparando su gran presentación sin aire acondicionado. Por si eso fuera poco, después de tantas idas y venidas, tampoco le queda muy claro si el rey va a hacer acto de presencia en la reunión. Al volver a Yeda, el estresado Alan acaba en el hospital, donde le trata una bella doctora musulmana llamada Zahra Hakem. Poco a poco, el empresario va entendiendo la cultura del país a través de sus nuevas amistades, tanto que comienza a plantearse la posibilidad de empezar de cero en un lugar donde tradición y modernidad se dan la mano de formas sorprendentes e inesperadas
Reseña