
|
Película: | TIETA DE AGRESTE |
Director: | Carlos Diegues |
País y año: | Brasil-Gran Bretaña-Francia, 1997 |
Guión: | Jorge Amado, Carlos Diegues, Antonio Calmon y Joao Ubaldo Ribeiro |
Edición: | Mair Tavares y Karen Harley |
Fotografía: | |
Música: | Caetano Veloso, Jaques Morelenbaum |
Intérpretes: | Sonia Braga (Antonieta Esteves, Tieta de Agreste), Marília Pera (Perpetua, hermana de Tieta), Chico Anysio (Zé Esteves, padre de Tieta), Cláudia Abreu (Leonora), Zezé Motta (Carmosina), Jece Valadao (Darío), Leon Goes (Ascanio), Patricia Franca (Inmaculada, Tieta joven), Heitor Martinez Mello (Ricardo/ Cardo), Jorge Amado (él mismo, hombre que lee la historia)/ Duración. 115 mins. |
|
A la edad de 17 años, la hermosa Antonieta Esteves Tieta, pastora de cabras ha perdido la virginidad y ha probado las mieles de placer sexual en pleno campo y bajo la lluvia. Sin embargo, debido a los chismes de Perpetua, su hermana mayor, su padre, Zé Esteves, la ha corrido del hogar miserable y mojigato de ese poblado de Santa Ana de Agreste en la región de Bahía al Nordeste de Brasil. Han pasado 26 años desde entonces y Tieta, quien no ha dejado de enviar bastante dinero a su ingrata familia, regresa al pueblo, convertida en una millonaria y sensual viuda acompañada de su guapa y supuesta hijastra, Leonora, donde es recibida con todos los honores. La vida cotidiana del lugar se altera y Tieta trae beneficios a toda la región, al tiempo que inicia a su vez una explosiva relación con su atractivo y joven sobrino Cardo, un seminarista hijo de Perpetua. Por su parte, Ascanio, un joven y entusiasta diputado, enamora a Leonora. Sin embargo, las cosas cambian cuando se descubre que Tieta, no es la viuda de un industrial, sino la dueña de un exitoso burdel en Sao Paulo y Leonora, una de sus pupilas y Cardo se enamora de una adolescente pastora de cabras.
Reseña