Enero 26, 2016

LA DOBLE VIDA DE VERÓNICA

LA DOBLE VIDA DE VERÓNICA

Película:LA DOBLE VIDA DE VERÓNICA
Director:Krzysztof Kieslowski
País y año:Francia-Polonia-Noruega, 1991
Guión:Krzysztof Kieslowski y Krzysztof Piesiewicz
Edición:Jacques Witta
Fotografía:
Música:Zbigniew Preisner
Intérpretes:Iréne Jacob (la Verónica polaca y la Verónica francesa), Philipe Volter (Alexandre Fabbri, el titiritero), Halina Gryglaszewska (la tía), Claude Dunetron (el padre de Verónique), Wladyslaw Kowalski (el padre de Weronika), Aleksander Bardini (el director de orquesta), Sandrine Dumas (Catherine), Louis Ducreux (el profesor), Janusz Sterninski (el abogado), Jerzy Gudejko (Antek)/ Duración. 94 mins.

La Veronika de Cracovia y Varsovia, comparte con la Véronique de Clemont Ferrand y París el gusto por la música: la primera es la magnífica primera voz de un coro, la segunda una profesora de música, ambas son huérfanas de madre, sufren una afección cardiaca y recurren constantemente a una misma pomada para los labios, una paráfrisis que la segunda encuentra en los relatos infantiles de un titiritero, enamorado de ella y que parece conocer ambas biografías por los acertijos y obsequios que le envía.

Iréne Jacob obtuvo el Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes. La película obtuvo en ese mismo certamen el Premio Fipresci y el del Jurado Ecuménico para Krzysztof Kieslowski. A su vez, fue nominada al Globo de Oro a la Mejor Película Extranjera y al César francés por Mejor Actriz y Música.

Reseña

Noviembre 27, 2007

La Doble Vida De Verónica

La Doble Vida De Verónica

Película:La Doble Vida De Verónica
Director:Krzyztof Kieslowski.
País y año:Francia-Polonia-Noruega, 1991.
Guión:Krzysztof Kieslowski y Krzysztof Piesiewicz.
Edición:
Fotografía:Slawomir Idziak.
Música:Zbigniew Preisner.
Intérpretes:Irene Jacob, Halina Gryglaszewska, entre otros.

Sinopsis: Este film prefigura ya la famosa trilogía de Kieslowski  (Rojo, Blanco y Azul) en al menos dos de sus ejes: la vinculación de sus personajes centrales (una polaca –Veronika- y otra francesa, Véronique) que, de algún modo, lo reflejan a él mismo: polaco de alma, con un aire francés en su estilo. El otro eje: la fascinación de ambas mujeres por la música, elemento que las vinculará en vida y muerte, dolor y culminación.

En la contraportada del estuche del DVD se apunta: “¿Qué hay en un nombre? ¿Cómo podemos estar definidos por él, más allá de quiénes somos realmente? ¿Es nuestro nombre el que nos proporciona aliento, personalidad, experiencia, pasado, porvenir y vida? Verónique vive en París, Verónica en Varsovia. Son dos mujeres que nunca se han conocido ... pero con algo que las unirá por siempre”.