Octubre 15, 2017

LA CINTA BLANCA

LA CINTA BLANCA

Película:LA CINTA BLANCA
Director:Michael Haneke
País y año:Alemania-Austria-Francia-Italia, 2009
Guión:. Michael Haneke y Jean-Claude Carrière
Edición:
Fotografía:
Música:Hans Leo Hassler
Intérpretes:Christian Friedel (El Maestro), Ernst Jacobi (El Narrador), Leonie Benesch (Eva), Ulrich Tukur (El Barón), Ursina Lardi (La Baronesa Marie Louise), Fion Mutert (Sigmund), Michael Kranz (El Tutor),
Burghart Klaussner (El Pastor), Steffi Kühnert (su esposa Anna), Maria-Victoria Dragus (Klara), Leonard Proxauf (Martin), Levin Henning (Adolf), Johanna Busse (Margarete), Yuma Amecke (Annchen), Thibault Sérié (Gustav)/ Duración. 144 mins.

 

La comunidad de la aldea de Eichwald, un lugar ficticio al este del Río Elba, en Alemania hacia finales de 1913, se caracteriza por la represión económica y las mutuas humillaciones. Las severidades se hallan no sólo entre la acomodada familia del barón y entre los campesinos dependientes y abusados, sino también entre padres e hijos. El párroco protestante educa a sus hijos con rigor extremo, a quienes golpea por la mínima falta e instruye a sus hijos para que lleven cintas blancas como símbolo de inocencia.
       Al mismo tiempo, misteriosas atrocidades aterrorizan a los aldeanos. El caballo del médico se tropieza con un cable metálico tendido adrede, por lo que el médico sufre graves heridas. Una obrera perece en un extraño accidente de trabajo. El hijo mayor del barón es secuestrado y fuertemente maltratado. Un edificio en la finca del barón se quema por la noche. Un recién nacido cae enfermo, cuando dejan abierta la ventana de su cuarto en pleno invierno. Apuñalan los ojos a un niño indefenso debido a deficiencia mental. La policía, encargada de investigar este último caso, no averigua nada.

Reseña