Abril 15, 2019

TRANSAMERICA. UN ÍNTIMO SECRETO

TRANSAMERICA. UN ÍNTIMO SECRETO

Película:TRANSAMERICA. UN ÍNTIMO SECRETO
Director:Duncan Tucker
País y año:Estados Unidos, 2006
Guión:Duncan Tucker
Edición:
Fotografía:
Música:David Mansfield
Intérpretes:Felicity Huffman (Bree), Danny Burstein (Dr. Spikovsky), Maurice Orozco (Fernando), Elizabeth Peña (Margaret), Craig Bockhorn (sargento), Paul Borghese (el policía neoyorquino), Kevin Zegers (Toby), John Budinoff (Alex) Venida Evans (Arletty), Raynor Scheine (Bobby Jensen), Stella Maeve (Taylor), Jim Frangione (padre de Taylor)/ Duración. 103 mins.

 

 

Bree es una transexual que pasa por ser una mujer desde el punto de vista genético. Aunque tiene una formación universitaria, vive en una zona muy modesta de Los Ángeles y tiene dos trabajos con los que pretende ahorrar el dinero suficiente para sufragar la operación final de reasignación sexual que la convertirá definitivamente en mujer. Cuando recibe una llamada telefónica de la policía de Nueva York preguntando por el padre de Toby, un adolescente encarcelado por tráfico de drogas, Bree descubre consternada que de una esporádica relación heterosexual ("trágicamente lésbica", según ella) que mantuvo con una compañera de la Universidad durante su vida como hombre, nació Toby.

Reseña

Marzo 26, 2019

ENEMIGO / EL HOMBRE DUPLICADO

ENEMIGO / EL HOMBRE DUPLICADO

Película:ENEMIGO / EL HOMBRE DUPLICADO
Director:Dennis Villeneuve
País y año:Canadá-España, 2013
Guión:Javier Gullón
Edición:
Fotografía:
Música:Danny Bensi y Sander Jurriaans
Intérpretes:Jake Gyllenhaal (Adam Bell/ Anthony St. Clair), Melanie Laurent (Mary), Sarah Gadon (Helen) Isabella Rossellini (madre de Adam), Joshua Peace (el amigo profesor), Tim Post (conserje en el edificio de Anthony), Kedar Brown (guardia de seguridad), Daryl Dinn (empleado del videoclub), Misha Haighstead (joven del cuarto oscuro), Megan Mane (segunda joven del cuarto oscuro), Alexis Uiga (tercera chica del cuarto oscuro)/ Duración. 91 mins.

 

 

¿Adam/Anthony? asiste a un espectáculo erótico en un club subterráneo que culmina con una mujer desnuda a punto de aplastar una tarántula viva bajo su plataforma de tacón alto. En otra parte, Helen, una joven embarazada aparece sola en una cama. Adam Bell, un solitario y afable profesor de Historia de una Universidad canadiense y por sugerencia de otro profesor, alquila una película Donde hay una voluntad, hay un camino. Adam ve brevemente a un actor de la película que se parece sorprendentemente a él. Busca en internet y lo identifica como el actor Daniel St. Claire, nombre artístico de Anthony St. Claire. Adam alquila las otras dos películas en las que Anthony ha aparecido y desarrolla una obsesión por el hombre, que parece ser su doble físico. Inmediatamente después de esto, busca algunas cajas en su propia casa y encuentra una fotografía de alguien que se parece a él con la mano de una mujer sobre su hombro. La parte de la foto que contiene a la mujer ha sido separada del resto de la foto, por lo tanto no es posible identificarla.

Reseña

Marzo 15, 2019

POR AMOR O POR DESEO

POR AMOR O POR DESEO

Película:POR AMOR O POR DESEO
Director:Kim Ki-Duk
País y año:Corea del sur, 2004
Guión:Kim Ki-Duk
Edición:
Fotografía:
Música:Park Ji, Ji Bark
Intérpretes:Dos colegialas descubren que la prostitución es el modo más fácil y rápido para conseguir el dinero deseado para ir a Europa. De este modo, una se encarga de buscar a la clientela y la otra de vender su cuerpo, y ambas se inician en un negocio tan lucrativo como peligroso. Yeo-jin es una adolescente que vive feliz con su padre Yeong-ki que es detective. Su mejor amiga, Jae-young, se prostituye mientras Yeo-jin la ayuda como manager y en guardar el dinero para el viaje que tienen planeado en conjunto. Jae-young le cuenta una vieja historia india a Yeo-jin, dónde una prostituta llamada Vasumitra se convirtió en hombre luego de haber practicado el sexo con unos Budistas llenos de fe. Jae-youyng le propone a Yeo-jin llamarla Vasumitra a partir de ahora. Jae-young acaba enamorándose de uno de sus clientes y ello provoca el enojo de Yeo-jin debido a que ha intimado de más con su cliente y ella renuncia a él.
       Un día, cuando la policía acude al motel en busca de prostitución de menores, Jae-young se escapa por una ventana y cae al suelo bruscamente. En su lecho de muerte le pide a Yeo-jin que traiga al hombre del que se había enamorado. Cuando Yeo-jin lo localiza, éste no quiere saber nada de Jae-young. El responde que si Jae-young quiere verle, ella tendrá que acostarse con él. Para satisfacer a su moribunda amiga Yeo-jin accede. Sin embargo, Jae-young muere antes de que lleguen al hospital. Traumatizada por la muerte de su amiga, Yeo-jin empieza a a acostarse con cada uno de los clientes de Yeo-jin y en lugar de cobrarles, Yeo-jin devuelve el dinero a los clientes de Jae-young. Los hombres se quedan sorprendidos con tal conducta y más tarde sienten remordimientos por lo que le han hecho a una joven estudiante. Un día, el padre de Yeo-jin descubre accidentalmente a su hija con un hombre en un hotel. El padre de Yeo-jin comienza a seguirle. A partir de ese acosa y agrede a todos los clientes de Yeo-jin hasta que un día acaba matando a uno. Una noche, él pregunta a Yeo-jin si ella quiere hacer un viaje con él...

 

 

Katja es una joven alemana que vive con su marido Nuri Sekerci y su hijo de cinco años Rocco en la ciudad de Hamburgo. Ella conoció a Nuri varios años atrás cuando era estudiante. Katja se casó con él en prisión, ya que Nuri cumplía una condena menor por posesión y tráfico de drogas, pese a que los padres de ella no estaban de acuerdo. Desde el nacimiento de su hijo Rocco, Nuri dejó atrás el asunto de las drogas, estudió administración de empresas mientras permaneció en la cárcel y desde entonces comenzó a trabajar en la ciudad, en una oficina de traducción y de impuestos.

Reseña

Enero 29, 2019

D'après une histoire vraie

D'après une histoire vraie

Película:D'après une histoire vraie
Director:Roman Polanski
País y año:Francia-Bélgica-Polonia, 2017
Guión:Roman Polanski, Oliver Assayas
Edición:
Fotografía:
Música:Alexandre Desplat
Intérpretes:Emmanuelle Seigner (Delphine Dayrieux), Eva Green (Elle), Vincent Perez (Francois), Dominique Pinon (Raymond), Camille Chamoux (Orane, la encargada de prensa), Brigitte Rouan (la documentalista), Josée Dayan (Karina), Noemi Lvovsky (la curadora de la exposición), Leonello Brandolini (el editor italiano), Elisabeth Quin (la periodista), Damien Bonard (el encargado de sonido), Saadia Bentaieb (Jeanee)/ Duración. 100 mins.

 

 

 

Delphine Dayrieux es una sensible y atormentada novelista que ha pasado del éxito apabullante que la colocó bajo los reflectores de la fama al vértigo íntimo de la página en blanco. Y justo ha alcanzado la cúspide de su carrera con una novela que debe su fama precisamente por estar inspirada en un evento trágico de su pasado. En esos momentos de tensión se cruza en su camino una bellísima admiradora: Elle, una joven encantadora, inteligente, intuitiva y seductora, que trabaja como escritora fantasma redactando memorias de celebridades. Elle parece comprender a Delphine mejor que nadie y muy pronto se convierte en su confidente y su amiga íntima. Delphine confía en Elle y le abre las puertas de su vida. Elle insiste a su nueva amiga en que debe volver a utilizar su propia vida como material literario. Y mientras Delphine recibe unas amenazantes cartas anónimas que la acusan de haberse aprovechado de las historias de su familia para triunfar como escritora, Elle se va adueñando de su vida. Sin embargo nadie sabe quién es Elle en realidad. ¿Qué pretende? ¿Ha venido para darle un nuevo impulso a la vida de Delphine o arrebatarle su estabilidad y su frágil equilibrio emocional.

Reseña

Enero 26, 2019

EN LA PENUMBRA

EN LA PENUMBRA

Película:EN LA PENUMBRA
Director:Fatih Akin
País y año:Alemania-Francia, 2017
Guión:Fatih Akin y Hark Bohm
Edición:
Fotografía:
Música:Josh Homme
Intérpretes:Diana Kruger (Katja Sekerci), Denis Moschitto (Danilo Fava), Numan Acar (Nuri), Ulrich Tukur (Jürgen Möller), Rafael Santana (Rocco Sekerci), Hanna Hilsdorf (Edda Möller), Ullrich Branhoff (André Möller), Laurens Walter (Comisario Fischer), Uwe Rodhe (Michi), Samia Muriel Chancrin (Birgit), Adam Bousdokos (Knacki)/Duración. 102 mins.

 

 

Katja es una joven alemana que vive con su marido Nuri Sekerci y su hijo de cinco años Rocco en la ciudad de Hamburgo. Ella conoció a Nuri varios años atrás cuando era estudiante. Katja se casó con él en prisión, ya que Nuri cumplía una condena menor por posesión y tráfico de drogas, pese a que los padres de ella no estaban de acuerdo. Desde el nacimiento de su hijo Rocco, Nuri dejó atrás el asunto de las drogas, estudió administración de empresas mientras permaneció en la cárcel y desde entonces comenzó a trabajar en la ciudad, en una oficina de traducción y de impuestos.

Reseña

Enero 15, 2019

LACHICA DE MÓNACO

LACHICA DE MÓNACO

Película:LACHICA DE MÓNACO
Director:Anne Fontaine
País y año:Francia, 2008
Guión:Anne Fontaine y Benoît Graffin
Edición:
Fotografía:
Música:Philippe Rombi
Intérpretes:Fabrice Luchini (Bertrand Beauvois), Roschdy Zem (Christophe Abadi), Louise Bourgoin (Audrey Varella), Stéphane Audran (Edith Lasalle), Gilles Cohen (Louis Lasalle), Alexandre Steiger (Alain), Chrostophe Vandevelde (Tony), Hélene de Saint-Pere (Carolina), Phillip Duclos (Inspector Taurand), Jeanne Balibar (Hélene)/ Duración. 95 mins.

 

 

Bertrand Beauvois es un abogado penalista de París. Es brillante, mediático, voluble, culto, cerebral, complicado y no muy valiente. Le gustan las mujeres, sobre todo para hablarles. Acaba de llegar a Mónaco para defender a una asesina septuagenaria. Christophe Abadi es un agente de seguridad encargado de proteger a Bertrand. Es franco, directo, atractivo, taciturno y deportista. Dejó los estudios a los 13 años. Le gustan las mujeres, sin embargo lo que menos le importa es hablarles. Admira en los demás la cultura y el dominio del lenguaje de los que carece. Audrey Varella por su parte es la guapa presentadora del clima en una cadena de televisión por cable en Mónaco. Es ambiciosa, descarada, extremadamente sexy e incontrolable. No tiene ninguna intención de seguir presentando la sección meteorológica por mucho tiempo y desea ascender en la televisora. Le cuesta un poco entender el significado de ciertas palabras, en particular “límites”, “tabúes” y “escrúpulos”. Los tres terminarán por coincidir de manera brutal.

Reseña

Enero 15, 2019

EL VIENTO

EL VIENTO

Película:EL VIENTO
Director:Benedek Bence Fliegauf
País y año:Hungría-Alemania-Francia, 2012
Guión:Benedek Bence Fliegauf
Edición:
Fotografía:
Música:Tamás Beke, Benedek Bence Fliegauf
Intérpretes:Katalin Toldi (Mari, la madre), Gyöngyi Lendvai (Anna, la hija), Lajos Sárkány (Rió, el hijo), Gyöngyi Toldi (el abuelo), Gyula Horváth (Alí), Attila Egyed (policía Géza), Laszlo Cziffer (policía Laci), Gergely Kaszas (Padre), Zsolt Végh (prefecto escolar), Emesi Vásvari (Tía Rószi) / Duración. 104 mins.

 

 

En una granja remota de la Hungría rural, vive una familia húngara de etnia gitana: la madre, que trabaja como empleada doméstica, los hijos: Anna, una adolescente responsable y en edad escolar que se dedica a comunicarse con su padre que vive en Canadá a través del internet y Rió un pre adolescente que vaga sin rumbo yéndose de pinta de la escuela, recogiendo de casas abandonadas objetos reciclables y un abuelo incapacitado luego de un ataque cerebral. Cada uno, a su manera enfrenta el día a día de la mejor manera posible pese al horror y al miedo que los cobija. La madre intenta olvidar, la hija se refugia en su escuela y calla ante los abusos de sus compañeros, el niño pierde el tiempo deambulando de un lugar a otro. Todo ello sucede en un caluroso verano y, desde hace varios meses, una violentísima banda racista se dedica a atacar a las familias gitanas y a quemar sus hogares.

El viento fue merecedora del Oso de Plata en Berlín, en donde obtuvo además: el Gran Premio del Jurado, el Premio Amnistía Internacional y Premio de la Paz. Ganadora del Premio Rostro en el Festival de Estambul.

Reseña