Abril 15, 2018

DESEANDO AMAR

DESEANDO AMAR

Película:DESEANDO AMAR
Director:Wong Kar-wai
País y año:Hong Kong-Francia, 2000
Guión:Wong Kar-wai
Edición:
Fotografía:
Música:Michael Galasso, Shigeru Umebayashi
Intérpretes:Tony Leung (Chow Mo-Wan), Maggie Cheung Man-yuk (Su Lizhen, Sra. Chan), Roy Cheung (Sr. Chan), Paulyn Sun (Sra. Chow), Ping Lam Siu (Ah Ping), Man –Lei Chan (Sr. Koo), Tung Cho Cheung (hombre invitado al departamento del Sr. Koo), Rebecca Pan (Sra. Suen),Kelly Lai Chen (Sr. Ho), Szu Ying Chien (Amah), Duración. 95 mins.

 

La acción tiene lugar en Hong Kong al inicio de los años sesenta. Chow Mo-Wan, redactor en jefe de un periódico local y su mujer, alquilan un departamento en un edificio de Shangai el mismo día que Su Lizhen, secretaria de una compañía naviera y su marido. Son vecinos. Por motivos de trabajo sus respectivas parejas los dejan solos durante largo tiempo del día. Chow y Su se encuentran a menudo a solas en sus habitaciones y entablan una amistad. Chow descubre que sus respectivas parejas mantienen una relación extra-matrimonial con otras parejas. A partir de este instante ambos empiezan a pasar cada vez más tiempo juntos, reconfortándose el uno con la presencia del otro. Chow invita a Su a ayudarlo a escribir una serie de historias de artes marciales que escribe para un periódico. La relación se vuelve cada día más íntima y los vecinos se percatan de ello. Con todo, ambos intentan persuadir al otro para que no abandonen a su respectiva pareja.

Reseña

Marzo 27, 2018

EL GRAN CONCIERTO

EL GRAN CONCIERTO

Película:EL GRAN CONCIERTO
Director:Radu Mihaileanu
País y año:Francia-Italia-Rusia-Rumania-Bélgica, 2009
Guión:Radu Mihaileanu, Alain-Michel Blanc, Matthew Robbins
Edición:
Fotografía:
Música:Armand Amar, Mozart, Mahler, Khachaturyan y otros
Intérpretes:Aleksey Guskov (Andrei Simonovich Filipov), Dmitri Nazarov (Aleksandr Sasha Abramovich), Mélanie Laurent (Anne-Marie Jacquet), Francois Bérleand (Olivier Morne Duplesiss), Miou-Miou (Guylene de la Riviere), Valery Barinov (Ivan Gavrilov), Lionel Abelansky (Jean-Paul Caérrere), Laurent Bateau (Bertrand), Anna Kamenkova (Irina Filipova)/ Duración. 117 mins.

 

El reconocido director de la Orquesta del Teatro del Bolshói, Andreï Simonovich Filipov, ve su carrera pública destruida por Leonid Brezhnev por defender a músicos judíos y ahora se ve reducido a trabajar como conserje en el mismo teatro donde alguna vez dirigió. Mientras Filipov limpia la oficina del gerente del teatro, intercepta una invitación oficial del prestigioso Théatre de Chatelet en París para sustituir un concierto de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles cancelado en el último momento. Filipov crea un plan para reunir a su antigua orquesta compuesta ahora por viejos músicos judíos y gitanos, que sobreviven trabajando como mudanceros o conductores de taxis y así tomar el trabajo de París y completar una interpretación del Concierto para violín de Tchaikovski interrumpido treinta años atrás por el entonces agente de la KGB, Ivan Gavrilov, quien ahora forma parte del plan de Filipov como representante de la orquesta, a pesar de las protestas y sospechas de Aleksandr 'Sasha' Abramovich Grossman, ya que Gavrilov tiene sus propios planes para el viaje a París.

Reseña

Marzo 15, 2018

TERCERA LLAMADA

TERCERA LLAMADA

Película:TERCERA LLAMADA
Director:Francisco Franco
País y año:México, 2013
Guión:Francisco Franco y María Renée Prudencio
Edición:
Fotografía:
Música:Alejandro Giacomán
Intérpretes:Karina Gidi (Isa, la directora), Mariana Treviño (Ceci, la asistente), Irene Azuela (Julia), Fernando Luján (Fernando), Anabel Ferreira (Georgina, la productora), Cecilia Suárez (Adrianita, vestuarista), Silvia Pinal (delegada sindical ANDA), Moisés Arizmendi (Óscar), Ricardo Blume (Eduardo), Kristyan Ferrer (Nachito, iluminador), Alfonso Dosal (Ángel), Eduardo España (Poquemon, jefe sindical), Jorge Adrián Espíndola (Parra), Víctor García (Chippen), Mauricio García Lozano (Collonier, escenógrafo), Rebecca Jones (Amanda), Jorge Poza (Daniel), Martín Altomaro (Adrián, pareja de Isa), Duración. 90 mins.

 

A mes y medio del estreno de la obra Calígula de Albert Camus, Isa, directora de teatro universitario decide transformar de manera radical la propuesta escenográfica y la puesta en escena. Desecha las imponentes estatuas escenográficas de hombres desnudos inspirados en las esculturas del alemán Arno Breker y deja atrás la investigación y la revisión de imágenes de la Italia fascista y de su líder Benito Mussolini con las que pretendía alegorizar sobre la figura de Calígula, el emperador romano, para concentrarse en una concepción más cercana a las intenciones del escritor y filósofo francés que veía en Calígula a un hombre cruel y omnipotente pero desprotegido y condenado a morir. Ese cambio radical provoca una crisis, no sólo en ella misma y en su pareja (ambos están buscando tener hijos y ella está en su periodo fértil), sino en el elenco de actores, en el escenógrafo, la vestuarista, técnicos y productores. Salen a relucir múltiples conflictos: un actor maduro con problemas de memoria, una actriz intrigante, otro actor con múltiples chambas, una asistente que acude a la marihuana para paliar su frustrada carrera como actriz, un joven iluminador que se oculta en el teatro amenazado por un grupo de jóvenes emos del Chopo, una vestuarista histérica que inicia un cachondeo con un técnico y ex stripper, una productora alcohólica, unos desconcertados promotores franceses, un arrogante protagonista que decide dejar la obra y la joven actriz que lo sustituye, dedicada a hacer castings para comerciales e hija de una actriz afamada con la que otro actor del elenco ya maduro, mantuvo un largo romance, un jefe sindical agresivo y para colmo, una Delegada de la ANDA que se presenta el día del estreno para detener la obra, justo cuando la protagonista llega en medio de una torrencial lluvia con teatro lleno, entre la segunda y la tercera llamada.

Reseña

Febrero 27, 2018

CAFÉ SOCIETY

CAFÉ SOCIETY

Película:CAFÉ SOCIETY
Director:Woody Allen
País y año:Estados Unidos, 2016
Guión:Woody Allen
Edición:
Fotografía:
Música:Vince Giordano and The Nighthawks, Benny Goodman, Count Basie, Conal Fowkes y otros
Intérpretes:Jesse Eisenberg (Bobby Dorfman), Kristen Stewart (Vonnie), Steve Carell (Phil Stern), Black Lively (Verónica), Sheryl Lee (Karen Stern), Parker Posey (Rad), Jeannie Berlin (Rose), Ken Stott (Marty), Richard Portnow (Walt), Stephen Kunken (Leonard), Corey Stoll (Ben), Woody Allen (narrador)/ Duración. 95 mins.

 

Nueva York, década de los treinta, al joven Bobby Dorfman cada día le cuesta más soportar a sus padres, quienes no dejan de pelearse, así como a su hermano gánster y la joyería negocio familiar. Bobby siente que necesita un cambio de aires. Así que decide probar fortuna en Los Ángeles y por ello se va a Hollywood, donde su tío Phil, un poderoso agente y productor de cine lo contrata como chico de los recados. Como Bobby es un recién llegado a Los Ángeles, Phil le pide a Vonnie su secretaria que le muestre la ciudad. Después de realizar con él un recorrido por las casas de estrellas de cine y de compartir sus experiencias y opiniones sobre Hollywood, Bobby se queda prendado de inmediato; por desgracia la chica Vonnie, ya tiene novio. Bobby se conforma con su amistad, hasta el día en que Vonnie llama a su puerta para contarle que su novio acaba de romper con ella. De repente, la vida de Bobby da un nuevo giro, y es un giro muy romántico y muy complicado, ya que resulta que a punto de casarse con ella, ésta regresa con el ex novio y lo peor no es eso, sino que tanto el tío Phil como Bobby están enamorados de la misma jovencita oriunda de Nebraska: Vonnie. Asimismo, mientras se encuentra en Los Ángeles, Bobby se hace amigo de otros dos neoyorquinos, Rad Taylor una vivaz mujer dueña de una agencia de modelos, y su acaudalado marido productor Steve. Bobby tiene ocasión de experimentar por primera vez lo que podría depararle su vida en Hollywood. Una noche Rad le presenta a Bobby a Veronica una guapa mujer de la alta sociedad cuyo marido acaba de abandonarla por su mejor amiga.  Todo ello, en medio de un caleidoscopio de personajes que abarca desde estrellas de cine, millonarios y playboys a profesores, prostitutas y mafiosos.

Reseña

Febrero 15, 2018

EL AÑO ROJO

EL AÑO ROJO

Película:EL AÑO ROJO
Director:. John Frankenheimer
País y año:Estados Unidos, 1991
Guión:David Ambrose, inspirado en la novela de Michael Mewshaw
Edición:
Fotografía:
Música:Bill Conti, Giuseppe Verdi
Intérpretes:Andrew McCarthy (David Raybourne), Sharon Stone (Alison King), Valeria Golino (Lia), John Pankow (Italo Bianchi), Mattia Sbragia (Giovanni), George Murcell (Pierre Bernier), Francesca Prandi (chica terrorista), Carla Cassola (Lena), Pietro Bontempo (segundo hombre), Luigi Di Fiore (primer terrorista)/ Duración. 111 mins.

 

En 1978, David Raybourne es un novelista estadounidense que vive en Roma y trabaja como periodista en un pequeño periódico en inglés. Él está involucrado sentimentalmente con Lia, la esposa separada de un industrial italiano y amiga de Italo Bianchi, un profesor de izquierda política en una universidad romana. Son años de tensión política e inquietudes estudiantiles, en la que las infames Brigadas Rojas cometen ataques violentos, culminando en el secuestro y posterior asesinato de Aldo Moro, ex primer ministro italiano.
       Como parte de un plan para escribir una novela comercial y recaudar dinero para casarse con Lia, Raybourne investiga las actividades y organización de las Brigadas Rojas. Escribe el borrador de una novela, realista pero ficticia, con el argumento centrado en el secuestro de una figura política a cargo de las Brigadas. Durante este tiempo, David Raybourne se encuentra con una bella y sexualmente provocativa fotoperiodista joven, Alison King. Ella está ansiosa por una noticia y Raybourne la presenta a Italo Bianchi. Alison se convence de que Raybourne sabe algo acerca de las Brigadas Rojas y le oculta una posible primicia, por lo que después de un coqueteo sexual, ella busca en su departamento y encuentra el nuevo borrador de Raybourne.
         Resulta que Bianchi, en realidad colabora con las Brigadas y entrega el borrador a un contacto de tan violenta célula y la similitud de su trama ficticia con sus planes de secuestro reales los lleva a concluir que sus planes se han filtrado. No obstante, Lia está incluso más involucrada con las Brigadas Rojas y por ello, Raybourne y King son capturados, al tiempo que ocurre el secuestro de Aldo Moro. Acusan a Lia de la filtración y le disparan por su aparente traición antes de los ojos de Raybourne y King y obligan a ésta a fotografiar el cuerpo e instruir a Raybourne para publicitar la historia como una advertencia a cualquier traidor en el futuro.

Reseña

Enero 30, 2018

LOS INVENCIBLES

LOS INVENCIBLES

Película:LOS INVENCIBLES
Director:Frédéric Berthe
País y año:Francia-Arabia Saudita, 2013
Guión:Laurent Abitbol, Céline Guyot, Martin Guyot, Jean Pierre Sinapi, Fréderic Berthe y Atmen Kelif
Edición:
Fotografía:
Música:Evgueni Galperine, Sacha Galperine
Intérpretes:Gérard Depardieu (Jackie Camboulaze), Atmen Kelif (Momo), Virginie Efira (Caroline Fernet), Daniel Prévost (René Martinez), Edouard Baer (Stéphane Darcy), Michel Galabru (Louis Cabanel), Tassadit Mandi (Aïcha), Carole Franck (Isa), Bruno Lochet (Zezé), Simon Abcarian (Nino Lorcy)/ Duración. 98 mins.

 

Jacky, Momo y Zezé, son un trío de perdedores del sur de Francia. El primero, ex campeón de petanca, endeudado con unos mafiosos y en crisis matrimonial. El segundo, un argelino cuarentón y soltero, extraordinario jugador de petanca que vive con su posesiva madre dueña de un restaurancito árabe especializado en cuscús. Ambos, con la ayuda de Zezé, se dedican a estafar a otros pobres diablos como ellos. Sin embargo, su vida gris y monótona dará un giro cuando se anuncia una competencia internacional de su deporte favorito con un premio de 500 mil euros. Sin embargo, Momo tendrá que enfrentar a René Martinez, entrenador discriminador, aferrado a sus engreídos tiradores, en contra del débil y pobre Momo, quien habrá de justificar su lugar en el equipo una y otra vez, y sacarlos de problemas cuando sea necesario para ser explotado mientras sirva a sus intereses, y cuando se requiera eliminarlo de la jugada, maquinar un asunto sucio en su contra, incluyendo tretas sobre su nacionalidad y nacimiento. No obstante, Caroline Fernet, la guapa asistente de Stéphane Darcy, el millonario de la federación de petanca, se pondrá del lado del tímido y humilde Momo y le respaldará por encima de su empleador, sin contar con el apoyo de Jacky, el amigo veterano en la petanca y en organizar lo que sea para salir a flote.

Reseña

Enero 15, 2018

EL SECRETO DE VERA DRAKE

EL SECRETO DE VERA DRAKE

Película:EL SECRETO DE VERA DRAKE
Director:Mike Leigh
País y año:Gran Bretaña-Francia, 2004
Guión:Mike Leigh
Edición:
Fotografía:
Música:Andrew Dickson
Intérpretes:Imelda Staunton (Vera Drake), Richard Graham (George), Eddie Marsan (Regg), Anna Keaveney (Nellie), Alex Kelley (Ethel), Phil Davis (Stan), Peter Wright (Inspector Webster), Heather Craney (Joyce), Daniel Mays (Sid), Lesley Manville (señora Wells)/ Duración. 98 mins.

 

Londres, 1950. Época de la segunda posguerra. Vera Drake es una mujer madura dedicada a su familia, cuida de su marido y de sus dos hijos ya mayores, de su anciana madre y de un vecino enfermo. Su tímida hija, Ethel, trabaja en una fábrica de focos, y su hijo, Sid, es un sastre. Su marido, Stanley, es un mecánico de automóviles. A pesar de que Vera y su familia son de condición económica pobre, sus fuertes lazos familiares los mantienen unidos. No sólo ello, la bondad de Vera se extiende a sus vecinos y a las personas que encuentra a lo largo de su día. Vera es un ama de casa. Sin embargo, a espaldas de su familia, también se desempeña como abortista clandestina. Ella no recibe ningún dinero o compensación por ello. Su ingenuidad le ayuda a pensar que se trata de una manera de ayudar al prójimo, como sucede con una jovencita de clase alta que queda embarazada luego de ser violada por uno de sus pretendientes. No obstante, luego de que una de sus pacientes casi muere en una intervención, Vera es detenida por la policía y puesta bajo custodia para ser interrogada.

Reseña