Abril 15, 2022

ABUSO DE PODER

ABUSO DE PODER

Película:ABUSO DE PODER
Director:Lee Tamahori
País y año:Estados Unidos, 1996
Guión:Pete Dexter y Floyd Mutrux
Edición:Sally Menke
Fotografía:Haskell Wexler
Música:David Grusin
Intérpretes:Nick Nolte (Max Hoover), Chazz Palminteri (Elleroy Coolidge), Michael Madsen (Eddie Hall), Chris Penn (Arthur Relyea), Melanie Griffith (Katherine Hoover), Jennifer Connelly (Allison Pond), John Malkovich (General Thomas Timms), Treat Williams (Coronel Nathan Fitzgerald), Daniel Baldwin (McCafferty), Andrew McCarthy (Jimmy Fields) / Duración. 107 mins.

 

 

 

En 1954, un escuadrón de cuatro detectives del Departamento de Policía de Los Ángeles, frustrados con las reglas y las debilidades del sistema legal que les impide combatir el crimen de manera más agresiva, hacen una extradición extrajudicial cuando arrojan a Jack Flynn, un poderoso gángster de Chicago, de un acantilado en Mulholland Drive, apodado "Mulholland Falls" por todos los criminales que han arrojado a la muerte. El líder del escuadrón, el teniente Maxwell Hoover, y sus compañeros: Ellery Coolidge, Eddie Hall y Arthur Relyea son contratados para investigar la muerte sospechosa de una joven cuyo cuerpo es encontrado en un sitio de construcción. Un examen revela que todos los huesos de su cuerpo están rotos y el forense comenta que parece que "saltó de un acantilado" a pesar de que no hay acantilados cerca. La mujer resulta ser alguien que Hoover conocía muy bien: una aspirante a actriz y prostituta ocasional llamada Allison Pond. Los detectives reciben una película de Allison teniendo sexo en la habitación de un motel, tomada por una cámara escondida detrás de un espejo de dos vías. Un amigo gay de Allison, Jimmy Fields, admite que él y Allison hicieron numerosas películas de este tipo, incluida una con Hoover.
        En un pie de Allison se encuentra vidrio radiactivo, lo que lleva a los detectives a un sitio de pruebas atómicas de Nevada, donde la seguridad de la base los captura. Su superior, el coronel Fitzgerald, amenaza con arrestar y procesar al escuadrón por invadir una instalación secreta del gobierno, pero el equipo puede escapar de su situación cuando el hombre de la película es identificado como el comandante civil de la base, el general retirado Thomas Timms, jefe de la Comisión de Energía Atómica que confirma su relación con Pond, pero tiene una coartada para el día de su muerte. Un agente del FBI visita la policía de Los Ángeles y pide al jefe que detenga la investigación; cuando se niega su solicitud, el hogar de Hoover es saqueado por agentes federales con una orden de registro y no logran recuperar la película, éste entonces, agrede brutalmente al agente del FBI, quien después le hace llegar a su esposa Kate, una película de su esposo y Allison teniendo sexo en el motel.
       El chantajista resulta ser Fitzgerald, quien exige, le lleven la película de Timms con Allison. Hoover se percata que las imágenes de la película de Timms y Allison incluyen imágenes de militares que Fitzgerald utilizó como conejillos de indias para las pruebas de la bomba atómica antes de ser trasladados a una sala de hospital militar. Hoover y Coolidge vuelan a la base y entregan en secreto la película a Timms, que tiene una enfermedad terminal de cáncer, para que pueda exponer las fechorías de Fitzgerald.
         En su viaje de regreso a Los Ángeles, Hoover y Coolidge abordan un avión de carga C-47, donde se les unen Fitzgerald y su ayudante. Durante el vuelo, Hoover deduce cómo fue asesinado Pond e intuye que Fitzgerald los matará de la misma manera, arrojándolos fuera del avión en pleno vuelo. En una lucha feroz, los detectives pelean por sus vidas. Antes de morir, Coolidge celebra el aterrizaje hasta darse cuenta que ha sido herido. Con la noticia de que su unidad ha sido disuelta para proteger la imagen de la policía de Los Ángeles, Hoover se queda sin nada…

 

Reseña

Marzo 29, 2022

NO MIREN ARRIBA

NO MIREN ARRIBA

Película:NO MIREN ARRIBA
Director:Adam McKay
País y año:Estados Unidos-Canadá, 2021
Guión:Adam McKay
Edición:Hank Corwin
Fotografía:Linus Sandgren
Música:Nicholas Britell
Intérpretes:Leonardo DiCaprio (Dr. Randall Mindy), Jennifer Lawrence (Kate Dibiasky), Rob Morgan (Dr. Teddy Oglethorpe), Meryl Streep (Presidenta Janie Orlean), Jonah Hill (Jason Orlean, su hijo), Melanie Lynskey (June Mindy), Cate Blanchett (Brie Evantee), Ron Perlman (Coronel Ben Drask), Mark Rylance (Peter Isherwell, dueño de Bash), Timothée Chalamet (Yule), Michael Chiklis (Dan Pawketty), Tyler Perry (Jack Bremmer), Ariana Grande (Riley Bina)/ Duración. 130 mins.

 

 

 

Kate Dibiasky, futura doctora en astronomía de la Universidad Estatal de Míchigan, descubre un cometa desconocido dentro de la órbita de Júpiter. Su profesor, el Dr. Randall Mindy, calcula que impactará en la Tierra dentro de unos seis meses y es lo suficientemente grande como para extinguir todo el planeta y la NASA lo confirma. Acompañados por el jefe de la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA, el Dr. Teddy Oglethorpe, Dibiasky y Mindy presentan sus hallazgos en la Casa Blanca, donde son recibidos con apatía por la Presidenta Janie Orlean y su hijo Jefe de Gabinete Jason. Oglethorpe insta a Dibiasky y Mindy a filtrar las noticias a los medios, y lo hacen en un exitosísimo programa de entrevistas matutino, El recorte diario. Cuando los presentadores, Jack Bremmer y Brie Evantee abordan el tema con frivolidad, Dibiasky explota y despotrica sobre la amenaza, lo que provoca que se convierta en objeto de burlas en redes sociales. El novio de Dibiasky un periodista, termina con ella y la denuncia públicamente mientras Mindy recibe la aprobación del público como un astrónomo sexy. Las noticias reales sobre la amenaza del cometa reciben poca atención pública, al tiempo que la Presidenta se ve involucrada en un escándalo sexual con su candidato a la Corte Suprema, por lo que decide desviar la atención y mejora sus índices de aprobación al confirmar la amenaza del cometa y anuncia un proyecto para desviar el cometa usando armas nucleares.

 

Reseña

Marzo 15, 2022

BELFAST

BELFAST

Película:BELFAST
Director:Kenneth Branagh
País y año:Gran Bretaña, 2021
Guión:Kenneth Branagh
Edición:Úna Ní Dhonghaíle
Fotografía:Haris Zambarloukos
Música:Van Morrison
Intérpretes:Jude Hill (Buddy), Caitriona Balfe (madre de Buddy), Jamie Dornan (padre de Buddy), Judy Dench (la abuela de Buddy), Ciarán Hinds (el abuelo de Buddy), Lara McDonell (Moira), Michael Maloney (Frankie West), Colin Morgan (Billy Clanton), Lewis McAskey (Will), Josie Walker (tía Violeta), Olive Tennant (Catherine)/ Duración. 98 mins.

 

 

 

En el verano de 1969, Buddy, un niño de nueve años de clase obrera del norte de Belfast, se siente feliz, amado y seguro. Su mundo es diversión en las calles de una comunidad que permanece unida y en la que todos sus familiares viven en la misma calle y es imposible perderse, porque todo el mundo en Belfast se conoce, o al menos eso parece. Cada minuto de tiempo libre los aprovecha en la oscuridad de los cines o el televisor donde proyectan las películas y los programas estadunidenses que fascinan al pequeño Buddy.
      Pero, cuando los años sesenta tocan su fin, mientras el hombre llega a la luna, los sueños de Buddy se trastocan en pesadilla. El descontento social acumulado estalla en su propia calle. Primero, un ataque enmascarado, luego disturbios y, por último, un conflicto que se extiende por toda la ciudad, avivando las llamas más allá de la capital. Católicos contra protestantes, los que hasta hace un instante eran vecinos cordiales y amorosos, se convierten de pronto en enemigos mortales.

 

Reseña

Febrero 22, 2022

FUE LA MANO DE DIOS

FUE LA MANO DE DIOS

Película:FUE LA MANO DE DIOS
Director:Paolo Sorrentino
País y año:Italia-Estados Unidos, 2021
Guión:Paolo Sorrentino
Edición:Cristiano Travaglioni
Fotografía:Dania D’Antonio
Música:Lele Marchitelli
Intérpretes:Filippo Scotti (Fabieto Schisa), Toni Servillo (Saviero Schisa, el padre), Teresa Saponangelo (María Schisa, la madre), Marlon Joubert (Marchino Schisa, el hermano), Luisa Ranieri (Patrizia, la tía y hermana de María), Massimiliano Gallo (Franco, marido de Patrizia)  Renato Carpentieri (Alfredo), Betty Pedrazzi (la baronesa), Biagio Manna (Armando, el traficante), Ciro Capano (Antonio Capuano, el cineasta) /Duración. 129 mins.

 

 

 

En el turbulento Nápoles de la década de los ochenta, existe sitio para festivas sorpresas como la llegada del legendario futbolista argentino Diego Maradona al club de fútbol napolitano y para una tragedia igual de imprevista. El destino interpreta su papel, la alegría y la desdicha se entrelazan en el futuro del joven Fabietto Schisa: es la historia de su angustia y liberación. En 1986, el año en que Maradona anota aquel polémico gol con la mano en el Mundial de futbol en el partido Argentina vs Gran Bretaña, Fabietto de 17 años, no pasaría de ser un tímido adolescente italiano que intenta encontrar su lugar en el mundo, de no ser por una increíble familia que ama la vida y disfruta con las travesuras y entrometiéndose en las complicadas relaciones del prójimo. Pero un par de acontecimientos lo alterarán todo. Por un lado, la llegada triunfal a Nápoles de esa leyenda del deporte que fue Maradona, el exitoso ídolo futbolístico que fascina tanto a Fabietto como a toda la conflictiva ciudad y les hace sentir un orgullo que antes parecía imposible. Y por otro, un accidente inconcebible que destrozará la vida de Fabietto y marcará su futuro. Aparentemente salvado por Maradona, tocado por la casualidad o por la mano de Dios, Fabietto lucha con la naturaleza del destino, la confusión del abandono y la embriagadora libertad de estar vivo. Un relato sobre el destino y la familia, los deportes y el cine, el amor, la pérdida y la maduración adolescente.

 

Reseña

Febrero 15, 2022

EL SECRETO DE SUS OJOS

EL SECRETO DE SUS OJOS

Película:EL SECRETO DE SUS OJOS
Director:. Juan José Campanella
País y año:Argentina-España, 2009
Guión:Eduardo Sacheri y Juan José Campanella
Edición:Juan José Campanella
Fotografía:Félix Monti
Música:Federico Jusid
Intérpretes:Ricardo Darin (Benjamin Esposito), Soledad Villamil (Irene Menéndez-Hastings), Pablo Rago (Ricardo Morales), Guillermo Francella (Pablo Sandoval), Carla Quevedo (Liliana Coloto), Javier Godino (Isidoro Gómez), Barbara Palladino (Chica piropo), Rudy Romano (Ordóñez), Alejandro Abelanda (Pinche Mariano), Mario Alarcón (Juez Fortuna Lacalle)/ Duración. 129 mins

 

 

 

Benjamín Espósito ha trabajado toda la vida como empleado en un juzgado penal. Acaba de jubilarse, y para ocupar sus horas libres decide escribir una novela. No se propone imaginar una historia inventada. No la necesita. Dispone, en su propio pasado como funcionario judicial, de una historia real conmovedora y trágica, de la que ha sido testigo privilegiado. Corre el año 1974, y a su juzgado se le encomienda la investigación sobre la violación y el asesinato de una mujer hermosa y joven. Espósito asiste a la escena del crimen, es testigo del ultraje y la violencia sufrida por esa muchacha. Conoce a Ricardo Morales, quien se ha casado con ella poco tiempo antes. Compadecido con su dolor, intentará ayudarlo a encontrar al culpable, cuya búsqueda será cualquier cosa menos sencilla. No han quedado rastros en el lugar del crimen, y deberá avanzar a través de corazonadas y conjeturas. Por añadidura, Argentina no es un escenario pacífico. La violencia, el odio, la venganza y la muerte encuentran un terreno propicio para enseñorearse de las vidas y los destinos de las personas. En ese marco cada vez más hostil, cada vez más oscuro, la tarea de Espósito terminará por mezclarse hasta el fondo con esa violencia monstruosa y creciente.

 

Reseña

Enero 25, 2022

EL BUEN PATRÓN

EL BUEN PATRÓN

Película:EL BUEN PATRÓN
Director:Fernando León de Aranoa
País y año:España, 2021
Guión:Fernando León de Aranoa
Edición:Vanessa Marimbert
Fotografía:Pau Esteve Birba
Música:Zeltia Montes
Intérpretes:Javier Bardem (Julio Blanco), Manolo Solo (Miralles), Almudena Amor (Liliana, la nueva becaria), Oscar de la Fuente (José el empleado despedido), Sonia Almarcha (Adela, esposa de Blanco), Fernando Albizu (Román, el guardia), Tarik Rmilli (Khaled), Rafa Castejón (Rubio, jefe de personal), Celso Bugallo (Fortuna), Martín Páez (Salva, hijo de Fortuna)/ Duración. 118 mins.

 

 

 

Julio Blanco, de 55 años, es el carismático propietario de una empresa dedicada desde varias décadas atrás, a la fabricación de balanzas industriales en una ciudad española de provincias. Blanco espera la inminente visita de una comisión que decidirá la obtención de un premio regional a la excelencia empresarial. Las cosas tienen que ser perfectas para la visita. Sin embargo, todo parece conspirar en contra suya: un empleado despedido, un jefe de producción con serios problemas de pareja, atrasos en las entregas, una bella y joven becaria y más. Trabajando a contrarreloj, Blanco intenta resolver los problemas de sus empleados, cruzando para ello todas las líneas imaginables, y dando lugar a una inesperada y explosiva sucesión de acontecimientos de imprevisibles consecuencias.

 

Reseña

Enero 15, 2022

UNA RAZÓN PARA VIVIR

UNA RAZÓN PARA VIVIR

Película:UNA RAZÓN PARA VIVIR
Director:Andy Serkis
País y año:Gran Bretaña, 2017
Guión:William Nicholson
Edición:Masahiro Hirakubo
Fotografía:Robert Richardson
Música:Nitin Sawhney
Intérpretes:Andrew Garfield (Robin Cavendish), Claire Foy (Robin Cavendish), Tom Hollander (David Blacker), Hugh Bonneville (Teddy Hall), Ed Speleers (Colin Campbell), Camilla Rutherford (Katherine Baring), Miranda Raison (Mary Dawney), Diana Rigg (Lady Neville), Ben Lloyd Hughes (Dr. Don McQueen), Emily Bewan (enfermera Margaret)/ Duración. 117 mins.

 

 

 

En 1957, Robin Cavendish, un joven inglés, elegante y carismático, conoce a una hermosa mujer llamada Diana Blacker y rápidamente decide casarse con ella. Lleva a su nueva esposa a Kenia, en África donde trabaja como corredor de té. Sin embargo, en cuestión de meses se ve afectado por una poliomielitis que lo deja completamente paralizado desde el cuello hacia abajo y dependiente de un respirador artificial. Robin quiere vivir en el mundo exterior antes que en una cama de hospital, y Diana decide ayudarlo a cumplir su deseo. Contra todos los consejos médicos, Robin abandona el hospital y se moviliza en una notable silla de ruedas con un respirador incorporado, desarrollada por su amigo, el profesor Teddy Hall. Con este acto de desafío, Robin ya es un pionero, pero incluso va más allá, emprende una cruzada para que otras personas gravemente discapacitadas puedan acceder al tipo de movilidad que él logró conseguir para sí mismo. Confundiendo a los médicos expertos por el simple hecho de sobrevivir, lucha incansablemente por los derechos de los discapacitados, con su amada Diana siempre a su lado. El filme se inspira en la historia real de los propios padres del productor Jonathan Cavendish y muestra la actitud del protagonista frente a su inesperada enfermedad que más tarde tendría un gran impacto en la movilidad y el acceso para las personas con discapacidad.

 

Reseña